lunes, 9 de diciembre de 2013

Decir Gracias, es quedar con importante recurso disminuido(corto), ante las metas alcanzadas con todo el gran equipo de trabajo colaborativo. Todo lo que inicia tiene que terminar, y en este caso; de la asignatura de Diseña e Instala redes de Área Local (LAN), llega a la meta final, con grandes objetivos que se cumplieron. En el transcurso de este semestre (V-A-SMEC), logramos a través de trabajos, tareas, prácticas entre otras estrategias, como tmb el manejo de la competencia de los recursos digitales, conocernos todos como la integración de un objetivo común en alcanzar las metas planeadas con anterioridad.
A todo el equipo y en razón de está época bonita que inicia, sin despedirnos, les ruego aceptar mis más mejores deseos para Uds. y para todas las Familias, que encuentren, no sin esfuerzo, todo lo que les perdure con bien para mejora futura.
dr callu
Diciembre 2013.
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.
y Para los que no saben Español.

Froehliche Weihnachten und ein gluckliches Neues Jahr
Alemán
Feliz ñavida y provechosu añu nuevu
Bable
Shuvo Baro Din
Bengalí
Nedeleg laouen na bloav ezh mat
Breetón
Vesela Koleda I chestita Nova Godina
Bulgaro
Seng Dan Fai Lok, Sang Nian Fai Lok
Cantonés
Bon nadal i feliç any nou!
Catalán
Geseende Kerfees en 'n gelukkige nuwe jaar
Afrikaner
I'D Mubarak ous Sana Saida
Arabe
Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand
Armenio
Felices navidaes y prósperu añu nuevu
Asturiano
Prejeme Vam Vesele Vanoce a stastny Novy Rok
Checo
Sung Tan Chuk Ha
Coreano
Pace e salute
Corso
Glaedelig Jul
Danés
Colo sana wintom tiebeen
Egipcio
Jutdlime pivdluarit ukiortame pivdluaritlo
Esquimal
Vesele Vianoce. A stastlivy Novy Rok
Eslovaco
Vesele bozicne praznike in srecno novo leto
Esloveno
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Castellano
Gajan Kristnaskon
Esperanto
Rõõmsaid Jõulupühi
Estoniano
Zorionak eta Urte Berri On
Euskera
Cristmas-e-shoma mobarak bashad
Farsi
Hyvää Joulua or Hauskaa Joulua
Finlandés
Zalig Kerstfeest en Gelukkig nieuw jaar
Flamenco
Joyeux Noël et Bonne Année
Francés
Nollaig chridheil agus Bliadhna mhath ur
Gaélico
Nadolig LLawen a Blwyddyn Newydd Dda
Galés
Bo Nadal e feliz aninovo
Gallego
Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos
Griego
Mele Kalikimaka
hawaiano
Mo'adim Lesimkha. Shana Tova
Hebreo
Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar
Holandés
Kellemes Karacsonyiunnepeket & Boldog Új Évet
Húngaro
Selamat Hari Natal
Indonesio
Merry Christmas and Happy New Year
Inglés
Idah Saidan Wa Sanah Jadidah
Iraquí
Nollaig Shona Dhuit
Irlandes
Gledileg Jol og Farsaelt Komandi ar
Islandés
Buon Natale e Felice Anno Nuovo
Italiano
Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto
Japonés
Natale hilare et Annum Nuovo!
Latín
Prieci'gus Ziemsve'tkus un Laimi'gu Jauno Gadu
Letón
Linksmu Kaledu
Lituano
Streken Bozhik
Macedonio
Selamat Hari Natal
Malayo
Nixtieklek Milied tajjeb u is-sena t-tabja
Maltés
Kung His Hsin Nien bing Chu Shen Tan
Mandarín
Meri Kirihimete
Maorí
Zul saryn bolon shine ony mend devshuulye
Mongolés
God Jul og Godt Nyttår
Noruego
Polit nadal e bona annada
Occitano
Bikpela hamamas blong dispela Krismas na Nupela yia i go long yu
Tok Pisin (hablado en Papúa Nueva Guinea)
Wesolych Swiat Bozego Narodzenia i Szczesliwego Nowego Roku
Polaco
Boas Festas e um feliz Ano Novo
Portugués
Mata-Ki-Te-Rangi. Te-Pito-O-Te-Henua
Rapa-nui
Sarbatori vesele
Rumano
Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva is Novim Godom
Ruso
ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican
Somalí
Wilujeng Natal Sareng Warsa Enggal
Sudanés
God Jul och Gott Nytt År
Sueco
ºKrismas Njema Na Heri Za Mwaka Mpyaº
Swahili
Suksan Wan Christmas lae Sawadee Pee Mai
Tailandés
Nathar Puthu Varuda Valthukkal
Tamil
Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun
Turco
Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku!
Ucraniano
Chuc Mung Giang Sinh
Vietnamita
Sinifesela Ukhisimusi Omuhle Nonyaka Omusha Onempumelelo
Zulú
México- Feliz Navidad
África- Geseende Kerfees en 'n gelukkige
Albania- Gëzuar Krishlindjet Vitin e Ri!
Alemania- Fröhliche Weihnachten und ein glückliches Neues Jahr!
Armenia- Shenoraavor Nor Dari yev Soorp Janunt
Asturias- Bones Navidaes & Gayoleru anu nuevu!
Bélgica- Zalige Kertfeest

Brasil- Feliz Natal! Feliz Ano Novo!
Bulgaria- Tchestita Koleda i Shtastliva Nova Godina
Catalunya- Bon Nadal i feliç any nou!
China- 圣诞节快乐
Croacia- Sretan Bozic
Dinamarca- Glædelig Jul og godt nytår
Eslovenia- Srecen Bozic
Egipto- Colo sana wintom tiebeen
English- Merry Christmas o Happy Christmas and a Happy New Year
Esperanto- Gajan Kristnaskon & Bonan Novjaron
Eslovenia- Srecen Bozic
España- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Estonia- Rõõmsaid Jõulupühi ja Head uut aastat
Finlandia- Hauskaa Joulua
Francia- Joyeux Noël et Bonne Année!
Gales- Nadolig Llawen
Galicia- Bon Nadal e Bo Ani Novo
Grecia- Kala Christougenna Ki'eftihismenos O Kenourios Chronos
Hebreo- Mo'adim Lesimkha
Hispanoamérica- Felices Pascuas, Feliz Navidad
Holanda- Hartelijke Kerstroeten
Hungría- Kellemes karácsonyi ünnepeket és Boldog újévet!
Indonesia- Selamat Hari Natal & Selamat Tahun Baru Iraq- Idah Saidan Wa Sanah Jadidah
Irlanda- Nodlig mhaith chugnat
Italia- Buon Natale e Felice Anno Nuovo
Japón- Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto
Latín- Pax hominibus bonae voluntatis
Lituania- Linksmu Kaledu ir laimingu Nauju metu
Luxemburgo- Schéi Krëschtdeeg an e Schéint Néi Joer
Malasia- Selamat Hari Natal dan Tahun Baru
Nueva Zelandia (Maorí)- Meri Kirihimete
Noruega- Gledelig Jul
País Vasco- Zorionak eta Urte Berri On!
Polonia- Wesołych Świąt Bożego Narodzenia i szczęśliwego Nowego Roku!
Portugal- Boas Festas e um Feliz Ano Novo
Rumania- Craciun fericit si un An Nou fericit!
Rusia- Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva i s Novim Godom
Serbia- Hristos se rodi
Somalia- ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican.
Suecia- God Jul och Gott Nytt År Tahiti- Ia ora i te Noere e ia ora na i te matahiti 'api
Tailandia- Sawadee Pee mai Turquía- Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun
Ucrania- Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku!
Valencia- Bon Nadal i feliç any nou
Vietnam- Chung Mung Giang Sinh - Chuc Mung Tan Nien

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Actividad: El Ensayo

Una de las oportunidades de argumentar y exponer nuestras ideas de acuerdo a un tema en específico, es a través de un Ensayo.

§Un ensayo argumentativo es aquel caracterizado por el desarrollo de un determinado argumento o razonamiento con el fin de persuadir a los lectores sobre la validez de un punto de vista. El punto central, obviamente, lo constituye dicho argumento y la manera en que este es explicado a través del ensayo.
§En el ensayo expositivo se explica algo; su autor se propone ayudar al lector que tuvo en mente a comprender mejor algo que el común de la gente no ha comprendido cabalmente.
§El propósito principal de un ensayo expositivo es definir, explicar, o también proveer información acerca de un tema específico.

Presentación de un punto de vista sustentado en la estructura de todo ensayo: 

  1. introducción
  2. cuerpo o contenido
  3.  y conclusión.

-Desarrollar el argumento en forma detallada y coherente.
-Análisis de los pro y los contras de las posiciones u opiniones relacionadas al tema

Una conclusión tendiente a convencer al lector de la posición del ensayista.

NO OLVIDAR BIBLIOGRAFÍA.

  §Tema: Las redes L.A.N. y los Recursos Digitales (Blog-Outlook-Twiter) en mi aprendizaje.
§Escrito: Letra Trebuchet MS#12, Titulos y Subtítulos #14,Interlineado 1.5, Texto justificado.
§2 a 5 Cuartillas (Incluye Bibliografía)
§Incluye todos los elementos de un ensayo A o E.
§Fecha de entrega del 5 al 9 de Diciembre, 10 Diciembre 2013 ultimo día.
§Se integra autorizado(Firma y Fecha) a portafolio de evidencias.

-Aquellos que dicen que algo no puede hacerse, suelen ser interrumpidos por otros que lo están haciendo. –Joel A. Barker
drcallu

viernes, 29 de noviembre de 2013



Material impreso
Tríptico


¿Qué es un tríptico?
¿Qué característica tiene?
¿Cómo organizo la  información?

¿Qué  información?
Estas son las características de un Tríptico:
1.Hoja dividida en 3 partes.
2.Portada que indica: Título, tema o mensaje.
3.Ilustración, slogan, o frase que identifica el tema.
4.En la 1ra.parte se indica el índice(Contenido).
5.2da. Parte se desglosa la información.
6.3ra. parte se indica la conclusión.
7.Contraportada se anotan: referencias, bibliografías, anexos.

martes, 26 de noviembre de 2013

Clase Magistral

Para exponer una clase, tengo que realizar algunas actividades previas tales como; investigar, redactar, crear o elaborar documentos, diapositivas, editar videos e imágenes, entre otras actividades.

Si estoy en un grupo colaborativo o de trabajo, tenemos entre todos, ponernos de acuerdo para "que hace cada quien" y entre todos armar una estrategia para exponer nuestro trabajo en forma profesional.

Al final obtengo (Si estoy solo), obtenemos (Si estoy en un grupo) un producto final, después de revisarlo varias veces, para detectar entre otras cosas: Faltas de ortografía, si el tamaño de letra es la solicitada, si el interlineado es el del criterio, si todo el trabajo, en fin, cumple con los requisitos.

En el equipo (V-A-SMEC) nos pondremos de acuerdo sobre los criterios, formas y tiempos, en que hay que presentar una clase magistral por equipos de trabajo.

"Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla."
Enviar frase
Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

Iniciemos los últimos trabajos del semestre.
drcallu

lunes, 11 de noviembre de 2013

Recursos Compartidos
Dentro de los recursos compartidos en una red de área local, se encuentran archivos y carpetas, pero tmb, se pueden compartir HDD (Disco Duro) y una Impresora, Scanner, Fotocopiadora (Multifuncional).
En nuestra practica cotidiana nos podemos enfrentar ante varias vertientes que se nos dificulta la interconectividad, para la utilización de dichos recursos.

  1. ¿Se configurará automáticamente-Plug and Play?
  2. ¿Tenemos SO´s de red, en los ordenadores de la red?
  3. ¿Tenemos diferentes SO´s en nuestra red?
  4. ¿Tenemos nuestra red conectada a un servidor?
  5. ¿Cuales son los pasos a seguir para la configuración de una impresora o multifuncional?
  6. ¿Servirá para todos los ordenadores o solo en el servidor?

Paso a  paso, a través de varias actividades, tales como; resúmenes, ensayos, prácticas, comentarios, informes, portafolio de evidencias entre otros elementos, sin ser los únicos o totales, los cuales los descubriremos con el tiempo, para tener los indicadores suficientes en la adquisición de competencias genéricas, disciplinares, profesionales y de carrera.
Invito a todo el equipo de trabajo a unirse y buscar los objetivos y metas.
Ya solo faltan pocas semanas para culminar la asignatura.
Esperamos cumplir con las expectativas del equipo.

Pregunta inicial para comenzar la última secuencia, esperando la respuesta por este medio:
¿Que pasos debemos de realizar para configurar una impresora con ordenadores en la red con sistemas operativos XP y 7?
Adelante con sus comentarios.
" Dos excesos deben evitarse en la educación de la juventud; demasiada severidad, y demasiada dulzura" Platón427 AC-347 AC. Filósofo griego.
drcallu

lunes, 4 de noviembre de 2013

Tal vez lloré, o tal vez reí, 
tal vea gané, o tal vez perdí, 
ahora sé que fuí feliz, 
que si lloré, también amé, 
puedo vivr, hasta el final, ami manera.

"And now, as tears subside, I find it all so amusing" (Y, ahora que cesan las lágrimas, encuentro todo tan divertido)
"To think, I did all that, and may I say, not in a shy way" (Pensar que yo hice todo eso y, permítanme decirlo, sin timidez)
"Oh no, oh no not me, I did it my way" (Oh no, oh no yo no, yo lo hice a mi manera)
                           Letra de la canción: A mi manera. (My Way)

canción francesa «Comme d'habitude», escrita por Claude François y Jacques Revaux.

Ya se acerca el final, tenemos que configurar una red LAN y con ello tmb el periférico que es la impresora con tal vez más de un elemento o criterio distinto (Como: En red LAN en Per2Per, con 2 sistemas operativos distintos).
No se queden atrás, todo lo evaluaremos, es necesario; aceptar, que a veces, no hacemos el trabajo a tiempo ni en forma.
Hay que apoderarnos de las competencias, de ellas tenemos que tener actitud, compromiso, cumplimiento, habilidades que denoten, entre otros elementos, que somos capaces de conocer el tema y alcanzar los objetivos planteados.
También prepararemos una clase magistral, programada en las semanas venideras. Los criterios específicos de cada evento se darán a conocer previo a las exposiciones.
Preparemos nuestro Portafolio de evidencias. Lo revisaremos esta semana (4-8 Noviembre 2013).Deberá ser entregado para evaluación del tercer parcial que inicia el 11 de noviembre y termina el 13 de Diciembre de 2013.
Vamos Estudiantes de Calidad.
Alcancemos juntos las metas programadas.
drcallu






martes, 22 de octubre de 2013

Tema
CABLEADO ESTRUCTURADO (TRABAJO DE INVESTIGACIÓN)

  • Investiga sobre cableado estructurado.
  • Evalúa una página de la Web. (Espera indicaciones)
  • Informa  a partir de elaborar un reporte de 3 páginas máximo con interlineado sencillo, fuente Calibrí # 11, imágenes (no indispensables)de no más de 1/8 de página (3x3cm aprox.).
  • Bibliografía incluyen 2 páginas mínimo-Máximo 5. Una de ellas la evaluarás.
  • “Sube tu archivo” por correo electrónico, manda un Twiter y realiza comentarios y conclusiones en el blogger.


El informe debe de contener:
1-Cubierta: Autor(es), Título,: Lugar, Editorial, Año, Páginas.
2-Tabla de Contenido: Sumario e índices.
3-Cuerpo: Propósito - Método o procedimiento –Hechos – Análisis y discusión – Conclusiones, recomendaciones o solicitud.
4- Apéndices: Bibliografía . Ilustraciones, gráficos o todo otro material complementario.

En este espacio es para subir los comentarios y conclusiones.
Adelante con sus trabajos.
PD Ya casi terminamos la segunda Secuencia.
drcallu

jueves, 10 de octubre de 2013

Instalación de una Red LAN

Equipo colaborativo V-A-SMEC

Muy bien, las actividades son propias de acuerdo a las competencias que queremos lograr en los objetivos planteados.
Ahora nos toca para continuar nuestro proceso realizar comentarios y conclusiones de acuerdo al video expuesto en la entrada anterior, que nos servirá para que en la práctica realicemos nuestra red P2P y una red utilizando un Switch.
NO se olviden que las competencias a evaluar son las Genéricas, disciplinares y Profesionales.
Los criterios están bien especificados en cada Secuencia, Instrumento de Evaluación y se recalca en la clase con los equipos colaborativos.
Adelante con sus comentarios y conclusiones.
A rescatar puntos que servirán para su evaluación.
Estos son el 10% (Recursos digitales)del total durante la segunda Secuencia.
drcallu
"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"
 Miguel Rojas Sánchez (Coscomatepec, México). Extraída de la revista Reader's Digest (junio2001). Gracias a la colaboración de E.P.R

miércoles, 2 de octubre de 2013

Las redes de área local, son realidades en el mundo actual.
La transferencia de archivos donde podemos tener vídeos, imágenes, tutoriales etc. nos sirven para retroalimentarnos sobre los conceptos y contenidos de aprendizajes significativos para la vida. Podemos alcanzar competencias en el manejo de las tecnologías de información y comunicación, así como del manejo de diverso recursos digitales o tecnológicos (CMC=Comunicación mediada por computadoras)que están siendo un arma eficaz para adaptar contenidos y tener a la mano los conocimientos que nos pueden dar oportunidades en nuestro hogar, trabajo, escuela o en nuestra vida diaria que nos den mejores condiciones.
De como lo hacemos y para que lo hacemos, será, de nosotros tener la visión de arroparnos en las competencias genéricas, disciplinares, profesionales y de carrera o especialidad (SMEC), para que con ello tengamos los objetivos y metas del egresado del nivel medio superior o bachillerato (SNB=Sistema Nacional de Bachillerato).
Les dejo un vídeo sobre los temas de la semana.
Saludos a todos.
PD: Tenemos 5 semanas más para el par trenzado-directo y cruzado, y; configurar nuestra red LAN.
drcallu

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Ejemplos:


El primero creo que todos tenemos la oportunidad de administrar una fiesta, el segundo es en cuanto a las actualizaciones de sistemas operativos y el tercero sobre evaluaciones. Espero que les sirva.
drcallu

lunes, 9 de septiembre de 2013

Hola equipo de trabajo.

Ya con una nueva actividad, donde; podremos utilizar las formas del procesador de texto y elaborar nuestro diagrama de proceso de nuestra red LAN o de la empresa que nos imaginamos podamos realizar. También concluimos con la actividad de los códigos para la comunicación (Ascci, Hexadecimal, binario) con lo cual anexamos de 4 formas nuestro nombre propio completo.

Ahora nos toca la oportunidad de retroalimentar al grupo de trabajo para evaluarnos con dichas actividades, donde; recordamos que criticar, reflexionar, crear, innovar entre otros elementos nos darán la oportunidad de conformar conocimientos e incluso de crear nuevos conocimientos.

Los recursos digitales incluyendo este (Blogger), nos ayudan al alcance de los objetivos planteados en razón de las competencias, genéricas, disciplinares y profesionales que nos guían a las que deben de incorporarse como egresado del nivel medio superior, donde actualmente navegamos.

Sigamos adelante con los trabajos solicitados.
No se olviden de los criterios solicitados donde importan:
1.- Manejo de las formas (Todas las vistas en clase) en el diagrama de flujo.
2.- Elaborar el nombre completo (Nombre(s) y apellidos)con 4 códigos diferentes.
3.- Actuar con actitudes positivas y de equipo colaborativo cuando sea necesario.
4.-Pensar o transpolar que las actividades pueden servirte para tu vida futura.
5.- Manejo de actitudes, habilidades y destrezas en todas las actividades.

Adelante con los trabajos.
drcallu.

"Actuar con honestidad(Verdad-Dignidad-Honradez-Sinceridad-Decencia) en todo lo que hacemos y lo demás se dará por añadidura"
Septiembre 2013.


PPT – Para poder vivir en sociedad, el ser humano necesita PowerPoint presentation | free to view

PPT – Para poder vivir en sociedad, el ser humano necesita PowerPoint presentation | free to view

lunes, 2 de septiembre de 2013

AHORA TRABAJAREMOS EN ESTE ESPACIO RESPECTO AL TEMA DE DIAGRAMA O PROCESOS DE REDES L.A.N.
Sigamos instrucciones:
¿Que hacer?
§  Identificar las ideas principales a ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el dueño o responsable del proceso, los dueños o responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados, otras partes interesadas.
§  Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.
§  Identificar quién lo empleará y cómo.
§  Establecer el nivel de detalle requerido.
§  Determinar los límites del proceso a describir.
Los pasos a seguir para construir el diagrama de flujo son:
§  Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente.
§  Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico.
§  Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también.
§  Identificar y listar los puntos de decisión.
§  Construir el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los correspondientes símbolos.

§  Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el proceso elegido.

Simbología:
§  Óvalo o Elipse: Inicio y término (Abre y/o cierra el diagrama).
§  Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos).
§  Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).
§  Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).
§  Triángulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente).
§  Triángulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del documento).
Agregar leyenda
Vamos adelante, sin desfallecer, hacia los objetivos planteados.

viernes, 23 de agosto de 2013

No existe un mayor propósito, sino; conformar nuestra estrategia educativa, integrada con un plan de evaluación de los aprendizajes donde, el monitoreo y la evaluación, nos guiarán a tener datos precisos sobre, y para; la mejora educativa y la calidad de la educación como un cambio de paradigma, sobre la educación tradicionalista en contraparte de una educación centrada en los aprendizajes y principalmente centrada en el alumno, en donde los criterios nos darán la oportunidad de medir los alcances de los objetivos evaluando los desempeños, los logros y los productos, realizados, elaborados, creados o innovados por el Estudiante.

Hola a todos, el equipo de trabajo se llama V-A-SMEC.

Ya existen trabajos, tareas, actividades a realizar y los medios digitales nos están esperando.
Este medio como twiter y outlook, nos servirán como recursos digitales.

"CAMINANTE NO HAY CAMINOS...SE HACE CAMINO AL ANDAR" J.M.Serrat

Saludos y adelante con sus trabajos
drcallu

viernes, 9 de agosto de 2013

Bienvenidos

Nuevas actividades, con nuevos equipos colaborativos, integrantes con aprendizajes previos relevantes e importantes, con actualizaciones y capacitaciones exitosas.

Esperando el logro de las metas y objetivos que nos plantearemos.

La más cordial de las bienvenidas al curso "Diseño e Instalación de redes de área local de acuerdo a los requerimientos de la organización y recursos disponibles".

drcallu (Integrante del Equipo de Trabajo-Grupo V-A-SMEC)

MC José Juan Callú Ruiz