miércoles, 2 de octubre de 2013

Las redes de área local, son realidades en el mundo actual.
La transferencia de archivos donde podemos tener vídeos, imágenes, tutoriales etc. nos sirven para retroalimentarnos sobre los conceptos y contenidos de aprendizajes significativos para la vida. Podemos alcanzar competencias en el manejo de las tecnologías de información y comunicación, así como del manejo de diverso recursos digitales o tecnológicos (CMC=Comunicación mediada por computadoras)que están siendo un arma eficaz para adaptar contenidos y tener a la mano los conocimientos que nos pueden dar oportunidades en nuestro hogar, trabajo, escuela o en nuestra vida diaria que nos den mejores condiciones.
De como lo hacemos y para que lo hacemos, será, de nosotros tener la visión de arroparnos en las competencias genéricas, disciplinares, profesionales y de carrera o especialidad (SMEC), para que con ello tengamos los objetivos y metas del egresado del nivel medio superior o bachillerato (SNB=Sistema Nacional de Bachillerato).
Les dejo un vídeo sobre los temas de la semana.
Saludos a todos.
PD: Tenemos 5 semanas más para el par trenzado-directo y cruzado, y; configurar nuestra red LAN.
drcallu

5 comentarios:

  1. que es una red lo que dice el video nos explica que es una red como tambien nos dieron ejemplos de red lan en conclusion todos sabemos que existen varios tipos de red y que desde ahi se desglosa como hacer una red punto a punto como ya hemos venido haciendo como hacer los cables para conectar una red lan ami me quedo de como podemos elaborar nuestra red punto a punto que es facil

    ResponderEliminar
  2. Como ya sabemos todos una red nos sirve para compartir e intercambiar informacion y se clasifican en LAN, MAN, Y WAN.
    Para crear una red punto a punto necesitaremos un cables categoria 5, dos conectores RJ45 unas pinzas ponchadoras y un teasteador par verifiacr si nos va a servir nuestro cable y porsupesto conocer las normas , para hacer nusetra red punto a punto que es donde solo podemos conectar dos nodos.
    una vez que tengamos listo nuestro cable podemos incicair nuestra red , empezando por conectar las computadoras con el cable ya realizado antes,y comenzamos a configuarar nuestra red para poder compartir archivos, documentos , imagenes etc, podemos comprobar si nuestra red ya esta lista para utilizarse intentando entrar el la otra pc que configuramos para asegurarnos que estemos en en el mismo grupo de trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Para crear un cable de categoria 5 se necesitan dos conectores RJ45 , pinzas ponchadoras y el testeador para verificar si el cable esta corectamente, el procedimiento para crearlo es poner de un extremo del cable la norma A y en el otro extremo la norma B, ya que tenemos las normas creadas ponemos los conectores depues lo verificamos con el testeador y se prenderan 4 focos para indicarnos que este bien.

    ResponderEliminar
  4. Pues ya sabemos crear un cable de par trenzado que es con el que intalamos nuestra red p2p y para eso necesitamos un cable categoria 5 y conectores RJ45 Tambien unas pinzas ponchadoras y testeador para verificar si servia el cable y despues fue la instalacion de la red, la cual fue la interconexion de dos nodos por el cual compartimos carpetas , con archivos y documentos,.

    ResponderEliminar
  5. Un cable de punto a punto para ello es necesario saber las normas, tener un cable categoría 5, también 2 conectores RJ-45 y unas pinzas ponchadoras y por ultimo obtener el testador para verificar si los cables están bien y así puedan funcionar y así queda terminado nuestro cable punto a punto ya teniendo lo listo lo utilizamos nuestra red y por ultimo configuramos la red para poder compartir información de una computadora a otra.

    ResponderEliminar