AHORA TRABAJAREMOS EN ESTE ESPACIO RESPECTO AL TEMA DE DIAGRAMA O PROCESOS DE REDES L.A.N.
Sigamos instrucciones:¿Que hacer?
§ Identificar
las ideas principales a ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar
presentes el dueño o responsable del proceso, los dueños o responsables del
proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados, otras
partes interesadas.
§ Definir
qué se espera obtener del diagrama de flujo.
§ Identificar
quién lo empleará y cómo.
§ Establecer
el nivel de detalle requerido.
§ Determinar
los límites del proceso a describir.
Los pasos a seguir
para construir el diagrama de flujo son:
§ Establecer
el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el comienzo y
el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso
previo y el final la entrada al proceso siguiente.
§ Identificar
y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el
proceso a describir y su orden cronológico.
§ Si
el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también.
§ Identificar
y listar los puntos de decisión.
§ Construir
el diagrama respetando la secuencia cronológica y asignando los
correspondientes símbolos.
§ Asignar
un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el
proceso elegido.
Simbología:
§ Triángulo
boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el
almacenamiento del documento).
![]() |
Agregar leyenda |
este trabajo lo realizaremos en clase?? o lo podemos ir avanzando en casa???
ResponderEliminarLas dos cosas Mary García, los trabajos pueden ser elaborados en el aula, como tmb enriquecerlos en el hogar y biblioteca.
EliminarToma en cuenta los requisitos o instrucciones para su elaboración.
Ya revisamos algunos o la mayoría en el aula, ahora Uds. mismos comparen con los requisitos sus trabajos para con ello terminar con un cartel de su red LAN.
drcallu
Aqui esta mi resumen
ResponderEliminarComponentes de una red informática
Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre si, de tal forma que puedan intercambiar información.
Se distinguen tres tipos de redes de ordenadores, dependiendo de su alcance geográfico y sus características de funcionamiento:
-Redes de área local( LAN, local área network)
-Redes de área amplia(WAN, wide área network)
-Redes de área metropolitana(MAN, metropolitan área network)
Para construir una red de ordenadores, se emplean una serie de equipos hardware y herramientas software, cuya función es ofrecer los servicios necesarios para la transmisión de datos entre los ordenadores y otros dispositivos que se conectan a la red. En primer lugar es necesario instalar en cada ordenador o terminal una tarjeta de red(network interface card-NlC) encargada del envio y recepción de datos a traves del medio de transmisión, asimismo se requiere de la instalación del cableado utilizado para construir el medio de transmisión compartido por todos los ordenadores y terminales:
-Par trenzado UTP
-Cable coaxial o
-Fibra óptica.
Espero que mi conclucion sea de su agrado.
Claudia, trata en los próximos trabajos de observar en este recurso digital que las entradas tienen temas distintos, aunque de la misma asignatura.
EliminarEn este espacio ya estamos tratando de intercambiar información sobre el diagrama de proceso visto en clase convencional en el aula, para al final, crear nuestro cartel de nuestra red.
drcallu