martes, 26 de noviembre de 2013

Clase Magistral

Para exponer una clase, tengo que realizar algunas actividades previas tales como; investigar, redactar, crear o elaborar documentos, diapositivas, editar videos e imágenes, entre otras actividades.

Si estoy en un grupo colaborativo o de trabajo, tenemos entre todos, ponernos de acuerdo para "que hace cada quien" y entre todos armar una estrategia para exponer nuestro trabajo en forma profesional.

Al final obtengo (Si estoy solo), obtenemos (Si estoy en un grupo) un producto final, después de revisarlo varias veces, para detectar entre otras cosas: Faltas de ortografía, si el tamaño de letra es la solicitada, si el interlineado es el del criterio, si todo el trabajo, en fin, cumple con los requisitos.

En el equipo (V-A-SMEC) nos pondremos de acuerdo sobre los criterios, formas y tiempos, en que hay que presentar una clase magistral por equipos de trabajo.

"Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla."
Enviar frase
Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

Iniciemos los últimos trabajos del semestre.
drcallu

2 comentarios:

  1. De que manera podrías anexar a tu estrategia educativa el manejo de la CMI
    con la retroalimentación mediante ejemplos ya resueltos ademas de poder hacer comentarios importantes sobre el tema visto en la clase diaria, de igual manera se podría utilizar como un medio para hacer llegar las tareas de los grupos.

    ¿ Es inovador?
    claro que si ya que nuestros alumnos tienen problemas con las explicaciones por el corto tiempo de clase ademas de las barreras de comunicación que se pueden presentar durante el desarrollo de la misma por lo que con el comentario o información que se pueda plasmar en el blog se puede reforzar y atacar este problema incidiendo en cierto grado en el indice de reprobación e incumplimiento de las tareas por parte de los alumnos.

    ¿Impactara a tu estudiantes?

    creo que si tomando en cuenta el punto de vista de que al alumno actualmente le llama mas la atención estar navegando por la red que escribir en un cuaderno pienso con base en esto que impactara el uso de la información por medio del blog de manera muy positiva.

    ¿Crees que pueda ser una herramienta útil para los objetivos que planteaste ?
    claro requiere mas de trabajo para la utilización de esta herramienta pero al final creo que los objetivos podrían alcanzarse de manera mas profunda o amplia quizás no en el menor tiempo pero si de manera mas clara para los alumno.

    ResponderEliminar
  2. ¿De qué manera podrías anexar a tu estrategia educativa el manejo de la competencia de la información?
    Manejar un blog, donde el docente exponga un tema en particular (del tema visto en clase) y el alumno anexe un comentario pertinente de acuerdo a las especificaciones hechas por el docente, y además de réplica por los menos a 3 compañeros. Para finalizar un equipo encargado se dará a la tarea de realizar una conclusión grupal tomando en cuenta todos los comentarios de sus compañeros, misma que será revisada por el docente.

    ¿Es innovador?
    No en general, pero dentro de nuestro contexto es una estrategia nueva con la que los jóvenes pueden desarrollar las competencias que estamos buscando.

    ¿Impactara a tus estudiantes?
    Creo que para mis estudiantes será una estrategia nueva, que pueden aprovechar para tener un mejor desarrollo ya que podrán discutir diferentes puntos de vista y llegar a una conclusión grupal.

    ¿Crees que puede ser una herramienta útil para los objetivos que planteaste?
    Si, ya que algunos jóvenes no son capaces de expresar adecuadamente sus ideas en el grupo, y al estar tranquilo pueden ser capaces de expresarse adecuadamente. Esto me permitirá observar alumnos que son pasivos en grupos pero tienen una idea clara del tema.

    ResponderEliminar