Curso-Taller: “Competencias Docentes en el Manejo de la Información con Recursos Telemáticos”
Bienvenidos a este blog, donde pretendemos realizar retroalimentación con el equipo de trabajo.
Estrategias en el manejo de la información, es lo que pretendemos, a través del manejo de la Competencia Del Manejo de La Información a la cual le denominamos (C.M.I.).
Este espacio, es donde nos ponemos comunicar, reflexionar, innovar, crear, elaborar, entre otros elementos magníficos en la construcción de ideas, conceptos, propuestas y demás que nos sirvan para cimentar el proceso educativo que pretendemos en nuestros Estudiantes y por ende; que sea un apoyo para lograr los objetivos planteados.
De nuevo Bienvenidos todos.
Que el curso sea para beneficio y exitoso en sus estrategias educativas.
drcallu
"Cuando al fin encontramos las respuestas, cambiaron las preguntas".William George Ward.-(21 de marzo de 1812 - 6 de julio de 1882)
Espero sus comentarios para el día de hoy.
ResponderEliminar¿De que manera podrias anexar a tu estrategia educativa el manejo de la competencia de la informacion (CMI)?
ResponderEliminarEn el manejo de los recursos educativos y didacticos
¿Es innovador? si ya que esta estrategia como tal no le he implementado hasta este momento
¿Impactara a tus estudiantes? si los impactara ya que los obligara a que se sumergan a este tipo de estrategias
¿Cree que puede ser una herramienta util para los objetivos que planteaste?
si puede ser de utilidad ya que los alumnos pueden tener acceso a la informacion que se vera y se desarrollara durante el curso y opinar y retroalimentar sobre la misma
Abimael...creo, que lo más interesante, y agregaría importante en el proceso educativo y con las CMI, es de que la Retroalimentación es verdaderamente eficiente, tal vez, con un poco de tu tiempo,. pero es gratificante cuando logras tus objetivos.
Eliminardrcallu
El uso de blogs como herramienta didáctica puede resultar muy útil en el trabajo extraclase de los jóvenes, ya que permite al docente y al alumno tener un espacio de interacción mas allá del horario escolar, ademas de permitir el acceso a contenidos, tareas, información a alumnos que por algún motivo no se han podido presentar a clase. Dentro de mi contexto institucional este tipo de herramienta si seria innovador, ya que no estamos acostumbrados a este tipo de trabajo y que podría tener un impacto positivo para los estudiantes, en especial con los alumnos de las carreras de informática y soporte de equipos de cómputo ya que reforzarían conocimientos y competencias, sin embargo no podemos olvidar el contexto institucional y podríamos encontrar dificultades en la capacidad de los jóvenes para tener acceso a servicios, como el internet.
ResponderEliminarGumaro, efectivamente se trata de una herramienta didáctica de gran utilidad, sobre todo en esa interacción y retroalimentación que mencionas, en cuanto a las dificultades que dices, estas se pueden apoyar en los equipos de biblioteca, en las salas de cómputo, en un ciber, etc. Puedes empezar tal vez con un grupo, y poco a poco incorporar a los demás. Lo importante es empezar.
EliminarEn la investigación de fichas técnicas para su comparación y mejor toma de decisiones, un blog o grupo de trabajo que les permita obtener información mas concretas y propicie el intercam bio de pensamientos.
ResponderEliminarAsí es, podrían obtener información más precisa y confiable, y esa interacción en el intercambio de ideas los llevaría a lograr aprendizajes más significativos. Estás ante una nueva oportunidad chachalacas1982.
Eliminar¿de que manera podrías anexar a tu estrategia educativa el manejo de la competencia de la información?...
ResponderEliminarel proceso E-A que implemento en mi clase con los estudiantes es similar a la estrategia GAVILAN, les encargo un tema a investigar, los estudiantes van a buscar la información, en el aula se realiza el análisis de la investigación y terminan realizando una técnica didáctica como producto, ya se mapa conceptual, hipertexto, cuadro sinóptico red semántica etc.
Innovador: en términos generales (cambios, nuevo, reestructurar)
¿impactara a tus estudiantes?
si definitivamente, creo que el internet es parte de la vida diaria de los estudiantes, se les facilitaría mucho solo es necesario guiarlo para que encuentre información de calidad, en la medida que el estudiante vea los beneficios que le brinda el buen uso de la tecnología, lo implementara continuamente y se apropiara del dominio de la tecnología.
¿cres que pueda ser una herramienta útil para los objetivos que planteaste?
si, ya que no contamos con libros de texto para las materias, definitivamente es una herramienta necesaria y practica.
Chevo, tienes claras las estrategias de aprendizaje a utilizar para que el alumno se involucre y construya su conocimiento. Y con el uso de blogger, correo electrónico y twitter se pueden dar las retroalimentaciones de las diferentes actividades realizadas, lo cual sería un apoyo fundamental en la evaluación formativa de tus estudiantes. Adelante y mucho éxito en este nuevo semestre.
Eliminar¿De qué manera podrías anexar a tu estrategia educativaen el manejo de la competencia de la información (CMI).
ResponderEliminarAl pedirles alguna investigación al realizar alguna de las actividades que se realizan con el fin de encontrar estadísticas sobre el reparto agrario en México.
¿Es innovador?
Hasta cierto punto, ya que normalmente lo he pedido a los estudiantes y se han presentado algunos problemas de manejo de la información.
¿Cres que puede ser una herramienta útil para los objetivos que planteaste?
Si, ya que el estudiante puede y debe interpretar la información de manera oportuna y estructurarla con los requisitos que se le piden; una tabla, mapa conceptual, cuadro sinóptico, etc.
Mario...tienes claros los objetivos que persigues en tu quehacer diario, donde plasmas, en este comentario; actividades relevantes. Por otro lado creo que obviaste una de las preguntas en relación al impacto sobre tus Estudiantes.
EliminarFelicidades y éxitos en tu trabajo.
drcallu
Es importante que exista la preocupación por generar espacios de expresión y comunicación entre el personal de cualquier empresa, con mayor razón cuando se trata de una institución educativa como la nuestra. Priorizar la capacitación para el desarrollo de competencias en los docentes nos permite avanzar dando pasos sobre seguro en aras del logro de los objetivos de los planes y programas de estudio con significatividad.
ResponderEliminarHoy en día es indispensable contemplar en las estrategias didácticas el uso de recursos tecnológicos, pues estos nos apoyan para lograr el aprendizaje de nuestros alumnos y a impactar significativamente en su ambiente escolar y social. Esto solo es posible si los docentes desarrollamos la competencia para el manejo de la información.
Si innovamos en nuestra práctica podemos captar en mayor grado la atención del alumno y motivarlo hacia un aprendizaje autónomo y autorregulado. Si lo logramos, estaremos cumpliendo con el gran compromiso de ser maestros.
Gracias por tu participación.
EliminarTus comentarios dan en el blanco de las intenciones formativas para las capacidades docentes y que, ojala logremos en gran parte el objetivo de incidir en las estrategias que como facilitadores, actualizados, comprometidos, y otros elementos que nos lleven al éxito en nuestra labor educativa, que no es fácil.
drcallu
De que manera podrías anexar a tu estrategia educativa el manejo de la CMI
ResponderEliminarcon la retroalimentación mediante ejemplos ya resueltos ademas de poder hacer comentarios importantes sobre el tema visto en la clase diaria, de igual manera se podría utilizar como un medio para hacer llegar las tareas de los grupos.
¿ Es inovador?
claro que si ya que nuestros alumnos tienen problemas con las explicaciones por el corto tiempo de clase ademas de las barreras de comunicación que se pueden presentar durante el desarrollo de la misma por lo que con el comentario o información que se pueda plasmar en el blog se puede reforzar y atacar este problema incidiendo en cierto grado en el indice de reprobación e incumplimiento de las tareas por parte de los alumnos.
¿Impactara a tu estudiantes?
creo que si tomando en cuenta el punto de vista de que al alumno actualmente le llama mas la atención estar navegando por la red que escribir en un cuaderno pienso con base en esto que impactara el uso de la información por medio del blog de manera muy positiva.
¿Crees que pueda ser una herramienta útil para los objetivos que planteaste ?
claro requiere mas de trabajo para la utilización de esta herramienta pero al final creo que los objetivos podrían alcanzarse de manera mas profunda o amplia quizás no en el menor tiempo pero si de manera mas clara para los alumno.
De que manera podrías anexar a tu estrategia educativa el manejo de la CMI
ResponderEliminarcon la retroalimentación mediante ejemplos ya resueltos ademas de poder hacer comentarios importantes sobre el tema visto en la clase diaria, de igual manera se podría utilizar como un medio para hacer llegar las tareas de los grupos.
¿ Es inovador?
claro que si ya que nuestros alumnos tienen problemas con las explicaciones por el corto tiempo de clase ademas de las barreras de comunicación que se pueden presentar durante el desarrollo de la misma por lo que con el comentario o información que se pueda plasmar en el blog se puede reforzar y atacar este problema incidiendo en cierto grado en el indice de reprobación e incumplimiento de las tareas por parte de los alumnos.
¿Impactara a tu estudiantes?
creo que si tomando en cuenta el punto de vista de que al alumno actualmente le llama mas la atención estar navegando por la red que escribir en un cuaderno pienso con base en esto que impactara el uso de la información por medio del blog de manera muy positiva.
¿Crees que pueda ser una herramienta útil para los objetivos que planteaste ?
claro requiere mas de trabajo para la utilización de esta herramienta pero al final creo que los objetivos podrían alcanzarse de manera mas profunda o amplia quizás no en el menor tiempo pero si de manera mas clara para los alumno.
Muy bien, felicidades por tu participación y agrego que esta herramienta puede ser interesante en el proceso educativo, ¿conque resultados?...bueno, cada quien deberá de tener sus alcances, puesto que una estrategia educativa, según mi opinión; NO BASTA.
EliminarDe nueve cuenta Felicito tu trabajo y le auguro éxitos en su labor.
drcallu
¿De qué manera podrías anexar a tu estrategia educativa el manejo de la competencia de la información?
ResponderEliminarManejar un blog, donde el docente exponga un tema en particular (del tema visto en clase) y el alumno anexe un comentario pertinente de acuerdo a las especificaciones hechas por el docente, y además de réplica por los menos a 3 compañeros. Para finalizar un equipo encargado se dará a la tarea de realizar una conclusión grupal tomando en cuenta todos los comentarios de sus compañeros, misma que será revisada por el docente.
¿Es innovador?
No en general, pero dentro de nuestro contexto es una estrategia nueva con la que los jóvenes pueden desarrollar las competencias que estamos buscando.
¿Impactara a tus estudiantes?
Creo que para mis estudiantes será una estrategia nueva, que pueden aprovechar para tener un mejor desarrollo ya que podrán discutir diferentes puntos de vista y llegar a una conclusión grupal.
¿Crees que puede ser una herramienta útil para los objetivos que planteaste?
Si, ya que algunos jóvenes no son capaces de expresar adecuadamente sus ideas en el grupo, y al estar tranquilo pueden ser capaces de expresarse adecuadamente. Esto me permitirá observar alumnos que son pasivos en grupos pero tienen una idea clara del tema.
Ubaldo...como interesantes catalogo tus comentarios y me dan una idea de como te preocupas por tus Estudiantes, de esas actividades, fuera de una estrategia "común" de solo dar la clase y evaluar con un cuestionarios, no basta en la actualidad y realidad de nuestro contexto y entorno.
EliminarFelicidades y gracias por participar.
drcallu
Considero que la CMI, la puedo aplicar de muy diversas formas en la tarea educativa, entre éstas puedo mencionar la comunicación a distancia con fines de apoyo y retro-alimentación a los estudiantes, también para la consulta de la gramática del inglés y/o páginas de práctica, etc. Más que innovador y de impacto en los estudiantes, es estar a la par con los avances tecnológicos; estoy segura que es una herramienta útil para los objetivos y las competencias que se busca alcanzar, porque con el uso de las tecnologías podemos mantener el interés de los jóvenes más que usando solo pizarrón y rotafolios...
ResponderEliminarGracias por tus comentarios y estoy de acuerdo contigo, y solo para comentarte que diste en el punto clave respecto a nuestras intenciones del curso. Espero que los objetivos planteados sean para mejorar la Calidad Educativa de nuestro Plantel.
Eliminardrcallu
COMENTARIOS SOBRE LAS 4 PREGUNTAS SOBRE EL USO DE LAS CMI:
ResponderEliminar1. HACIENDO UN TRABAJO PREVIO DE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE ESTOS MODELOS DE COMPETENCIAS EN EL MANEJO DE INFORMACIÓN, EN LA WEB, PARA PODER TENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS DE ESTOS MODELOS Y ASÍ, PODER IMPLEMENTARLOS EN LAS ACTIVIDADES QUE VOY A DESARROLLAR DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS TEMÁTICOS DE MI ASIGNATURA, PLASMADOS EN LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA EN CUESTIÓN.
2. SI ES INNOVADOR, YA QUE PRETENDE DAR TANTO AL DOCENTE COMO EL ALUMNO HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA MÁS CONFIABLE DE INFORMACIÓN, SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA MISMA, SU MEJOR COMPRENSIÓN Y PRESENTACIÓN, QUE ME LLEVE A EVALUAR DE MANERA MÁS ÓPTIMA A MIS ALUMNOS EN SUS ACTIVIDADES AUTODIRIGIDAS.
3. SI IMPACTARÁ A MIS ALUMNOS, PUES LES DOTARÁ DE ELEMENTOS PARA HACER MÁS EFICIENTE LA BUSQUEDA DE CUALQUIER TEMA EN LA RED Y DE MATEMATICAS DE MANERA PARTICULAR.
4. CREO QUE SI SERÁ UNA HERRAMIENTA DE MUCHO PESO PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS QUE PIENSO ALCANZAR, EN EL CURSO A DESARROLLAR DURANTE EL SEMESTRE QUE SE APROXIMA.
Jorge Alberto...sobre tus comentarios solo agregaré, que en tu caso, lo podrás saber si realizas en tu equipo de trabajo, Alumno-Docente-Autoridades, un estudio donde quede reflejado los resultados de manejar estas tecnologías. En mi caso sigue siendo en la mayoría 85% de mis Estudiantes una opción viable, donde me han referido que los costos en relación de impresiones, fotocopias y demás disminuye con estas tecnologías. El resto probablemente no tengan posibilidades.pero; deben y estoy seguro que existe otros elementos para su evaluación.
EliminarGracias por participar.
drcallu
esta estrategia didáctica sera una herramienta muy útil para trabajar con los jóvenes ya que ellos tendrán un espacio para hacer sus tareas, también podrán verificar la autenticidad de las paginas que utiliza para hacer sus trabajos, esto es algo innovador para ambos y tendrá un impacto muy positivo para los estudiantes y profesores esta herramienta me ayudara para alcanzar los objetivos planeados, ya que el Internet es vital para los estudiantes para hacer sus tareas de una manera mas clara.
ResponderEliminarSilvia hay que recordar que la intención, aparte del uso de los recursos digitales, es la retroalimentación, no solo o por sí, el uso de las tecnologías, sino; esa comunicación que debe existir entre un equipo colaborativo.Te agradezco tus comentarios y agregaré así como lo planteo a otros compañeros, que solo investigando y evaluando sabremos realmente si esto puede elevar nuestra estrategia de Calidad Educativa.
Eliminardrcallu
esta estrategia es innovadora, y vendría a reforzar los contenidos que se exponen durante la clase y podría ser una herramienta muy útil para apoyar al alumno en la adquisición de conocimientos que por falta de tiempo en la clase no se explican con mucho detalle.
ResponderEliminarAna Isela, que bueno y te felicito por tus comentarios, los cuales me orientan hacia el objetivo que se planteo al inicio del curso, y esto; es incidir en el personal docente en la posibilidad del manejo de las tecnologías y de la CMI.
EliminarGracias por tu participación.
drcallu
Unas maneras de anexar estrategias didácticas en el aula es por medio de de las redes sociales, blogs, basándose con paginas web, libros, libros digitales, para debatir y llegar a una conclusión con la información recaudada.
ResponderEliminarEsto es de manera innovadora ya que llegamos a una comunicación adecuada con el alumno con los medios que hoy en día los jóvenes se identifican, ya que va a ver mas interacción alumno maestro.
Esta herramienta seria muy útil para el estudiante y así seria un paso que conllevaría a un progreso para que el alumno vea diferentes opiniones y definiciones, para llegar a un termino mas conciso y que su aprendizaje sea mas favorable.
Bueno contestare a la altura de las circunstancias tu comentario es Chingón, con perdón a los que se sientan ofendidos por este léxico, pero, creo que con tu participación incluye el objetivo que pretendemos.
EliminarSolo recuerda que todo trabajo, estrategia, investigación, estudio, tarea, práctica y demás dever´na ser evaluadas para que certifique su viabilidad.
Gracias por participar.
drcallu
al pedir a lus alumnos la investigacion de un tema relevante que sea ipactante para el alumno y que sirva como una herramienta util que le ayude a alcanzar los objetivos que se pantee
ResponderEliminarEusebio...agradezco tu participación y a la vez te comento que en este curso iremos hacia realizar como integrantes de este fabuloso equipo de trabajo a, realizar, elaborar, crear, innovar, entre otros elementos actividades, que pueden ser integradas a tus actividades y con tus Estudiantes.
EliminarTe felicito.
drcallu
1) La creación de estos programas es una labor muy compleja, que requiere que sumemos esfuerzo extra clase, que tendrá frutos, es un proceso largo y de competencias muy diversas. Todo con la finalidad de identificar la necesidad esencial, y sobre todo atrevernos a diseñar una herramienta funcional para nuestros alumnos, en donde el trabajo conjunto dentro y fuera del aula se refleja en el proceso enseñanza-aprendizaje
ResponderEliminar2) Si es innovador y sumamente adictivo, pero mediando el uso de la CMI obtienes favorables resultados
3) Impacta a los alumnos, si, sin duda, desde como es aceptada esta herramienta, la eficiencia de sus contenidos, la funcionalidad y el resultado que se pretende lograr
4) Desde mi punto de vista es una herramienta que se presta a la asignatura, habrá alumnos que cuentan con los recursos tanto económicos, como en el uso de las TIC y/o CMI, otras que no, pero no tiene que ser un obstáculo para insertarse en la era digital, ya que por ende forman parte de ella.
quiubo dr. saludos . probando
ResponderEliminar