Configurar una red LAN
Las consideraciones es pertenecer al mismo Grupo de Trabajo,Utilizar cables categoría 5 UTP con Norma 568A o 568B en ambos extremos. Importante acceder con jerarquía de administrador y deshabilitar el adaptador de red inalámbrica.
Si seguimos el proceso paso a paso nuestra meta se verá reflejada y podremos intercambiar información tal como la utilidad de una red, que es, la de los usuarios que están dados de alta en la misma red pueden, utilizar carpetas, documentos, videos, imágenes entre otros incluyendo aplicaciones.
En este espacio se esperan las conclusiones que parten de la experiencia sobre dicho proceso en donde se reflejará la impresión de un documento sobre los pasos que seguimos para la red y l@s carpetas, archivos, videos, imágenes y aplicaciones compartidos.
Espero sus comentarios en este espacio.
Norma
Elementos para el cable
Elaborar cable
Configurar una red LAN
EXPERIENCIA VIVIDA (EQUIPO)
ResponderEliminarHoy 20 de febrero de 2014 hicimos una práctica en equipo, trabajé con Nataly y Alfonso, lo que nos pasó fue que la máquina 3 o sea la de Alfonso tiene sistema operativo diferente al de nosotras, el de él es Windows XP y el de nosotras es Windows 7.
En compañía del profesor doc. Callú logramos hacer paso a paso la práctica pero ya que llevábamos un proceso adelantado de la práctica resultó que las computadoras estaban freezeadas por lo cual no se guardaron los cambios al momento de reiniciar el equipo.
Tuvimos que desactivar el programa FREZEADOR y volvimos a empezar de nuevo para poder llevar a cabo el resto de la práctica. Fuimos paso a paso para lograrlo, empezamos desactivando la tarjeta de red, luego observamos si el ícono del equipo estaba en el escritorio y si no lo colocamos, y de ahí configuramos los 3 equipos para poder estar en línea, configuramos el uso compartido avanzado, el equipo 1 (Nataly) creó un Grupo Hogar en el cual todo el equipo de trabajo se tenia que conectar, yo logré hacer toda la práctica y pude unirme al grupo hogar que hizo mi compañera y así culminar con el trabajo. Alfonso no logró unirse al grupo Hogar ya que tiene distinto sistema operativo y él no terminó la práctica junto con nosotras.
MARLEN MARTÍNEZ!
Esta práctica que realizamos el día 20/02/14, me pareció demasiado fácil porque ya había realizado algo parecido a esta práctica, pero si se me dificulto mucho en la hora de volver a recordar lo que había visto en tiempo de 5to semestre. No recordaba como hacer varias cosas de la práctica.
ResponderEliminarTodo nos salió muy bien porque nos ayudábamos en forma de equipo nos atorábamos en una cosa que no sabíamos y pedíamos ayuda a nuestros compañeros.
Me gusto porque aprendí cosas nuevas como integrarme a una red en hogar que en verdad yo pensé que nunca se utilizaba eso. Teníamos un administrador como toda red, ya terminada dicha práctica verificamos si aparecíamos todos en red y si todos aparecimos y vimos si tenía los archivos y todo estaba en orden.
Como siempre se dice cada día aprendemos algo nuevo, yo este día aprendí como unirme a un grupo en hogar, que fue algo fácil pero si se llevo poco tiempo.
DIANA LAURA HIGUERA PUENTE.
Hoy jueves alas 12:30 pm tuvimos una práctica que fue un poco fácil me toco con luz Andrea , Roxana, Daniel quintero , y yo Primeramente conectamos el cable que era norma 568 a que constaba de un cable directo con la misma norma de ambos lados con un swith después nos fuimos a deshabilitar el adaptador de red inalámbrica. me fui a inicio panel de control pero como mi PC era otro sistema operativo me fui a conexiones de redes e internet , conexiones de red y cambie la configuración y le di propiedades y desactivar en el paso 2 tenía que mostrar en el escritorio del icono del equipo botón inicio , mi PC clic derecho y mostrar escritorio para configurar mi dirección ip primero botón inicio panel de control conexiones de redes e internet conexiones de red clic derecho en redes de área local y protocolo de red tcp ip v 4 de ahí use mi siguiente de dirección de ip 192.5010.2 que es la que me correspondía para cambiar propiedades del sistema me fui al botón inicio equipo clic derecho propiedades nombre del equipo pestaña cambiar el nombre de mi equipo fue PC2 y el grupo de trabajo fue REDSC2014 le di ACEPTAR y me mando directamente a reiniciar y después que se prendió nos fuimos a ver si se habían guardado cambio y nada que nuestras PC estaban freeze (frixiado )tuvimos que desfrixiarlo y para hacer otra vez los pasos después de terminar todo una vez más nos fuimos al paso 5 que es configurar el uso compartido avanzado que nos fuimos inicio panel de control , conexiones de redes e internet asistente para la configuración de red , le dimos siguiente , siguiente ,después le pusimos este equipo se conecta atravez de una puerta de enlace residencial o de otro equipo de mi red le di siguiente y le cambie mi equipo de trabajo que era pc2 le di siguiente y le puse el nombre del grupo de trabajo que era reds2014 siguiente después activar el uso compartido de una impresora siguiente, siguiente y espero y le di finalizar asistente porque mi sistema operativo no era compatible con los otros ordenadores , y no pude completar mi practica , porque mi ordenador no apareció viví una experiencia pero lo seguiré intentándolo para que esta practica me sirva de experiencia .
ResponderEliminarEl día 20 de febrero del año 2014, en las salas de cómputo del CBTa #81, los alumnos del VI ‘A’ SMEC, en compañía del doctor José Juan Callú Ruiz. Nos toco hacer una practica acerca de la configuración de Redes de área local (LAN), la cual consistió en hacer equipos de 4 alumnos que con ayuda de un cable directo y un switch pudimos conectar las computadoras, antes que nada tuvimos que configurar las computadoras siguiendo una serie de pasos, ejemplo: para dar inicio a la configuración de la red los pasos a seguir fueron- btn inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, cambiar configuración de del adaptador, clic derecho en la red inalámbrica, y desactivar, todos estos pasos fueron para la deshabilitación de la red y así poder conectar nuestras computadoras… los siguientes pasos fueron para la configuración de la dirección IP: botón inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, clic derecho enconexión de área local, y propiedades en protocolo de internet V4. Asi fuimos siguiendo una serie de pasos para dar por terminada nuestra practica de configuración de redes de área local.
ResponderEliminarEQUIPO #1 Configuración de una red LAN
ResponderEliminarPrimeramente conectamos los cables al swich, utilizamos el cable de par trenzado con la norma 568ª con un conector RJ45 de 8 pines. Empezamos hacer los pasos que se nos daban pero nos dimos cuenta que los cambios no se guardaban y era que el ordenador estaba freeze (friciado), entonces lo deshabilitamos, luego continuamos con los pasos. Me toco ser la PC1 después desactive la red; me fui a inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, cambiar configuración de adaptador, clic derecho en red inalámbrica y desactivar.
Después tenía que mostrar el icono de equipo en el escritorio; me fui a inicio, equipo, clic derecho y mostrar en el escritorio.
Configure la dirección IP; fui a inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, clic derecho en conexión de área local, propiedades en protocolo de internet V4: utilice la dirección IP: 192.50.10.1.
Cambie las propiedades del sistema; fui a inicio, equipo, clic derecho, propiedades, cambiar configuración, pestaña cambiar, el nombre de mi equipo fue PC1, el grupo de trabajo REDSC2014, le di aceptar y me mando a reiniciar el equipo para guardar cambios.
Después configure el uso compartido avanzado; fui a inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, configuración de uso compartido avanzado, activar en pestañas (casa y publico) para poder compartir documentos, videos, imágenes, etc. en la red, ya que se activó todo le di guardar cambios.
Luego se nos pedía crear un grupo en el hogar, en mi equipo no me permitía crearlo así que le di solucionar problemas, se solucionaron los problemas y ya me permitió crear el grupo, seguí los pasos y me dio una contraseña que yo la tenía que colocar en los ordenadores de mis demás compañeros ya que yo fui la que creo el grupo y ala que solo se le daba esa contraseña, después que la coloque me fui a equipo, red y me aparecieron las PC que estaban conectadas a la red, abrí la red para asegurar que todo estaba bien y un ordenador no aparecía ya que era un Windows XP y el de los demás equipos era Windows 7 y no se pudo conectar a nuestra red, los demás ordenadores si me aparecieron, abrí cada uno de ellos y me aparecieron los documentos que se podían compartir, continuamos elaborando un documento el cual tenía que verse en cada uno de los ordenadores que estaban en la red.
Acosta Zavala Luz Andrea
En la practica que hicimos el dia 20/02/14, fue muy intersante porque vovlvimos hacer lo que hicimos en las practicas del quinto semestre, fue una retroalimentacion de lo apredendido, lo primero que hicimos fue: Desactivar la red inalambrica para poder que se conecte, porque de no ser asi, no conectaria.Utilizar cables de una sola norma , trenzado no se puede hacer (NORMA 568A O 568B) SWITCH. Para poder hacer eso senecesita tener el equipo visible en el escritorio , porque lo utilizaremos despues. Despues de ver hecho todo lo anterior tenemos que poner la direccion IP , que es , Redes de internet y recursos compartidos , clic derecho en conexión de areea local y propiedades de internet V4, la direccion IP fue la siguiente: 192.50.10.7, a mi me toco esta direccion IP , Porque fui el equipo numero 7. Lo que enseguida hicimos fue cambiar el nombre a nuestro equipo , que es en propiedades , cambiar configuracion , cambiar el nombre de nuestro equipo , que fue el siguiente nombre : PC7, el grupo de trabajo fue REDSC2014 , Aceptar y reinicio cuando hicimos todo esto, nio se puede guardar cambios porque todos los equipos estaba flixiados , y poes tubieron que dasactivar ese programa y despues desactivado esto, volvimos hacer todo lo redactado anteriormente. Para configuracion de usos compartido avanzado, es panelde control, redes de internet centro de redes, y activar la pestaña, casa o trabajo y publico , todo esto se hace para compartir videos , fotos, documentos etc. Para poder unirse a un grupo de trabajo es necesario que el equipo numero uno cree un grupo hogar , en ese grupo saldra una contraseña, y esa misma contraseña , las pondran en los equipos, OJO: En los sistemas operativos XP, NO SE PODRAN CONECTAR A UN GRUPO HOGAR CREADO.
ResponderEliminarInforme de la configuración de la red LAN con un swith
ResponderEliminarEsta practica la realizamos el 20 de febrero del 2014 en las instalaciones del cbta 81 donde primeramente lo que hicimos para hacer la practica conectamos nuestros cables al swith para luego seguir con una serie de pasos para la configuración con Windows 7, pero no pudimos hacer ya que las maquinas estaban friciadas lo que no permitía hacer cambios por lo que tuvimos que deshabilitarlo, y una vez ya hecho procedimos con los pasos donde primero desactive la red, nos fui a inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, cambiar configuración de adaptador, clic derecho en red inalámbrica y desactivar.
Después teníamos que mostrar el icono de equipo en el escritorio, nos fuimos a inicio, equipo, clic derecho y mostrar en el escritorio.
Configuramos la dirección IP, inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, clic derecho en conexión de área local, propiedades en protocolo de internet V4: donde utilice la dirección IP: 192.50.10.10
Cambiamos las propiedades del sistema, inicio, equipo, clic derecho, propiedades, cambiar configuración, pestaña cambiar, y, el grupo de trabajo REDSC2014, le dimos aceptar y nos mando directamente a reiniciar el equipo para guardar cambios.
Después mi compañera que le toco ser la pc1 configuro el uso compartido avanzado, se fue a inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, configuración de uso compartido avanzado, activar en pestañas (casa y publico) para poder compartir documentos, videos, imágenes, etc. en la red, ya que se activó todo le dio guardar cambios. Una vez ya hecho todo verificamos que todo estuviera bien en la red y si todas las computadoras aparecieron conectadas.
TORRES YOVICHA ALMA ROCÍO
Configuración de una Red LAN con switch y SO Windows 7
ResponderEliminarLa experiencia que tuve al realizar la practica en la que configure una Red LAN con un switch y el SO Windows 7, fue muy interesante ya que es algo que no es difícil pero laborioso, es algo parecido a lo que realizamos el semestre pasado pero hoy estuvo mucho más importante ya que para realizar la práctica tuvimos que desactivar las redes inalámbricas que es para no tener internet mientras hacemos él trabajo ya que esta red está considerada para pertenecer al mismo grupo, para hacer esto utilizamos 4 equipos de cómputo, un switch, cables UTP categoría 5 con la norma 568 A en ambos extremos en el paso 1 deshabilitamos el adaptador de red inalámbrica como ya lo había dicho en el paso 2 nos fuimos a inicio, equipo, clic derecho, y lo mostramos en el escritorio en el paso 3 configuramos la dirección IP en la cual pusimos el número de equipo que nos tocó por supuesto con nuestro cable en la misma dirección ( si me toco el equipo 4, el cable en el lugar 4 también ), después de esto reiniciamos el equipo que en esto se nos dificulto un poco ya que no hubo cambios y la red se volvió a conectar esto se llama (friciado) y tuvimos que realizar de nuevo los pasos después en el paso 4 cambiamos propiedades del sistema que es poner nombre de equipo, y grupo de trabajo. En el paso 5 configuramos el uso compartido en el cual tendríamos que activar las pestañas de casa o trabajo y público. En el paso final tuvimos una dificultad ya que teníamos que unir nuestro equipo y compartirlo poner una contraseña que la proporciona el equipo 1 y después compartir documentos pero tuvimos que utilizar el solucionador de problemas y corregir ya que el grupo hogar tenia desactivado algo ya que corregimos cerramos y listo. Fue muy importante la práctica de hoy.
Creación de una red LAN con un switch
ResponderEliminarEl primer paso fue en ponernos de acuerdo para formar el equipo después se le saco copias a unos documentos que los cuales nos ayudarían a realizar la práctica, luego fuimos siguiendo cada uno de los pasos detalladamente para que todo saliera correctamente, primero deshabilitamos la red inalámbrica y de ahí nos fuimos para cambiar el nombre del grupo de trabajo, de ahí se reinició nuestro equipo pero no guardaba los cambios que ya habíamos hecho, porque mi equipo y el de mis compañeros estaban frisiados y pues para eso tuvo que venir el ayudante de Javier para configurar nuestras computadoras.
Después ya pudimos guardar los cambios y continuamos con la práctica, conectamos nuestros cables al switch y configuramos la dirección IP de cada uno de nuestros equipos, después configuramos el grupo de trabajo y le dimos aceptar y reiniciar, luego configuramos el uso compartido avanzado y activamos las pestañas de casa o trabajo público y a lo último guardamos cambios y ya por ultimo en el grupo hogar nos unimos y pudimos compartir archivos y es asi como finalizamos la práctica. Me pareció fácil porque ya había hecho una práctica parecida a esta y con la ayuda de mi compañera Diana Higuera y María García.
José María Heredia castro.
Creación de una red LAN con un Switch:
ResponderEliminarLa siguiente practica la realizamos en equipo: Diana higuera, José María Heredia, Karen Manzanarez, Roció Torres y una servidora, María Jesús García
Para empezar sacamos copias que se nos proporcionaron con los pasos a seguir para la realización de la práctica, quisimos empezar pero necesitamos la ayuda del técnico porque las computadoras estaban friciadas y no se iban a guardar los cambios: entonces si empezamos la práctica.
Primero deshabilitamos la red de inalámbrica a la que estaba conectada nuestra PC y configuramos nuestra dirección IP donde todos los que conformaríamos la red le pusimos la misma dirección solo con el ultimo octeto diferente para lograr que cada una de las computadoras tuvieran una forma de reconocerse y que se uniera correctamente a la red. Después cambiamos el nombre del equipo para identificar la PC de cada quien y ahí mismo pusimos el nombre del equipo de trabajo, luego seguimos con hacer un grupo en el hogar donde la PC1 realizaría su trabajo como el servidor de la red y así cada uno de nosotros nos unimos al grupo en el hogar con la contraseña que el servidor nos brindó y así fue como quedamos interconectadas las 5 computadoras para poder compartir archivos, documentos u otra cosa.
PARA REALIZAR UNA CONEXIÓN CON SWITCH:
ResponderEliminarNos dirigimos a deshabilitar el apartado de red inalámbrica; botón inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos cambiar configuración de apartado, clic derecho en rede inalámbricas y damos desactivar. Esto nos servirá para que podamos realizar la conexión con los demás equipos conectados a nuestro switch.
Para ello nos vamos botón inicio, equipo, clic derecho, mostrar en el escritorio. Configurar dirección IP; boto inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, clic derecho en conexión de área local, propiedades en protocolo de internet V4. Cambiamos las propiedades del sistema, botón inicio, equipo, clic derecho, propiedades, cambiar configuración, para cambiar el nombre del equipo, dar clic en la pestaña cambiar, nombre del equipo de la PC1 a la PC5 grupo de trabajo, aceptar y reiniciamos. Esta parte la tuvimos que repetir porque la computadora de un compañero estaba fallando, se encontraba fricado lo deshabilitamos porque no lo pudimos realizar. Para configurar el uso compartido avanzado; botón inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, configuración de uso compartido avanzado, activar la pestaña: casa, trabajo o público, guardamos cambios. Después esto solo lo realiza la PC 1pues es quien maneja la red; botón inicio, redes e internet, grupo hogar, crear un grupo en el hogar, compartir, siguiente, tenemos que anotar la contraseña, pues se la pedirán a los demás usuarios de la red y finalizar. Por último los demás usuarios se dirigirán a: botón inicio, panel de control, redes e internet, grupo hogar, unirse ahora, compartir, contraseña, compartir documento y eso sería todo.
La evaluación del trabajo en esta práctica se realiza cuando se participa en este blog, se envía un reporte a través del correo y realizan un comentario en twiter. No se olviden de estos criterios, lo menciono por que varios compañeros que ya realizaron la práctica, no han participado en estos recursos digitales-telemáticos.
ResponderEliminar"No podéis avanzar sin dejar huellas, las cuales alguien puede seguir (Sri Ram)."
Educar no es torcer o forzar naturalezas, sino liberarlas del yugo de la animalidad y de las estrecheces animales, psíquicas y espirituales que los aprisionan y son causa de sufrimiento (Jorge Ángel Livraga)."
drcallu
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCONFIGURAR UNA RED LAN CON UN SWITCH Y CON UN S.O WINDOWS 7.
ResponderEliminarla practica que realizamos en la fecha 27 de febrero del 2014. Me toco trabajar con mis compañeros maría Guadalupe rodriguez vega, adriana moya, claudia rodrigues y luis angel sanchez. La práctica que realizamos, nos ayudo a interconectar diversos equipos, a través del cableado de tipo UTP categoría 5. Con la cual al concluirla y al unirnos al grupo de hogar nos servirá para poder compartir archivo, como textos, imágenes, videos, diapositivas, hojas de calculo entre muchos mas. esta practica nos sirvio de mucho ya que volvimos a recordar lo que hemos venido haciendo a lo largo de esta materia. primeramente nos deberiamos dirigir a desahabilitar nuestra red inalambrica. luego cambiariamos la direccion IP, nombre y grupo de trabajo de cada uno de los equipos que formarian nuestra red.
para terminar y poder compartir nuestros archivos deberiamos unirnos a un grupo de hogar. que formaria la representate (nodo 1), con la contraseña siguiente: ra4yF1tb7h. al principio fue un poco dificil culminarla pero. por suerte pudimos terminar la practica y así poder compartir archivos con los equipos unidos a la red
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLA EXPERIENCIA QUE TUVE AL REALIZAR LA PRACTICA DE CONFIGURAR UNA RED LAN CON UN SWITCH Y CON S.O. Windows 7
ResponderEliminarEl día jueves 20 de febrero del 2014 Paso 1 Lo primero que hicimos fue entrar a inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes, y recursos compartidos, cambiar la configuración del adaptador, clic derecho en red inalámbrica, y desactivar,
Paso 2 Como Mostrar en el escritorio el icono del equipo
Te vas a inicio Equipo y darle clic derecho Y mostrar en el escritorio
Paso 3 La configuración de la dirección ip
..Entrar a inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, darle clic derecho y aceptar en conexión de área local, propiedades y protocolos de internet versión 4 (TCP/IP V4)
Poner la dirección ip 192.50.10.3 y mis compañeros hacerlo igual nomas cambiar el último número y ponerle el número de su compu
Cambiar el nombre de equipo y trabajo inicio equipo clic derecho propiedades cambiar configuración y para cambiar el nombre de equipo darle a cambiar y poner el número de la compu que está conectada en el switch ósea la mía es la PC3 y en el grupo de trabajo todos le teníamos que poner REDSC2014 y aceptar y a reiniciar para poder si se guardó los cambios de las propiedades del sistema esperamos aún se reinicie el sistema y checar si a funcionado el cambio.
Nos dimos cuenta que no se guardaron en ninguna pc de mis compañeros por que tenía activado el deep freeze 6.61 ya que lo desactivamos el deep freeze 6.61 volvimos a hacer los mismos cambios del sistema y volver a reiniciar y observar si ahora si se ha guardado los cambios
Ya reiniciado la pc. si se pudo guardar los cambios nos fuimos a inicio panel de control redes e internet centro de redes y recursos compartidos y grupo hogar y unirse
ResponderEliminarDESARROLLO: lo primero que hicimos fue conseguir un switch y 5 cables directos para realizar esta practica nos fuimos a conexiones de red desactivamos el internet para dar el siguiente paso una vez desactivado nos fuimos a inicio en mi PC o equipo dimos clic derecho le dimos clic en propiedades y donde dice nombre del equipo pusimos la descripción del equipo y después a cambiar pusimos el nombre del equipo también pide un grupo de trabajo cada uno debe de poner uno distinto y ya que este todo listo darle aceptar checando que este todo correcto te va pedir permiso para reiniciar el equipo daremos clic en aceptar ya que este prendido el equipo dar en inicio en panel de control donde dice conexiones de red e internet conexiones de internet va a aparecer un cuadro donde dice conexión de área local le damos clic derecho a propiedades en protocolo de TC`P/IP usar la siguiente dirección ip es 192.100.10.y en mi casa el numero 12 damos aceptar y automáticamente aparecerá la mascara de subred y aceptar nuevamente nos vamos a mis sitios de red y nos fijemos si están interconectadas entre si.
Creación de una red LAN con un Switch:
ResponderEliminarLa siguiente practica la realizamos en equipo: en el cual participaban María Gpe. Rodríguez vega, Daniel Pacheco, Claudia Jacqueline, Luis Ángel Sánchez Cabrera y su servidora Jesús Adriana Moya Moreno.
Para iniciar sacamos copias que lo cual fue la herramienta de la que nos basamos donde nos indicaba cada uno de los pasos que teníamos que realizar durante la práctica con los pasos a seguir para la realización de la práctica, quisimos iniciar pero fue algo de que intentamos muchas veces fue más de 5 intentos por que uno de los cables que teníamos en la realización de la practica se encontraba cruzado y era la falla que teníamos pero en cuanto lo descubrimos pusimos otro cable que estaba en las condiciones correctas y entonces si empezamos la práctica.
Primero deshabilitamos la red de inalámbrica a la que estaba conectada nuestra PC y configuramos nuestra dirección IP donde todos los que conformaríamos la red le pusimos la misma dirección solo con el ultimo octeto diferente para lograr que cada una de las computadoras tuvieran una forma de reconocerse y que se uniera correctamente a la red. Después cambiamos el nombre del equipo para identificar la PC de cada quien y ahí mismo pusimos el nombre del equipo de trabajo, luego seguimos con hacer un grupo en el hogar donde la PC1que era María Gpe Rodríguez Vega realizaría su trabajo como el servidor de la red y así cada uno de nosotros nos unimos al grupo en el hogar con la contraseña que el servidor nos brindó y así fue como quedamos interconectadas las 5 computadoras para poder compartir archivos, documentos u otra cosa.
Experiencia sobre la practica de la creacion de una red LAN grupo hogar, con un switch y cable directo: lo primero fue conseguir el cable y el switch para realizar la practica. Tratamos de hacerla pero almomento de conectar el cable no las reconocia y era qe dos computadoras estaban dañadas no pudimos terminarla el segundo intento si pudimos hacerla la practica pero tubimos algunas dificultades una de ellas fue que una de las computadoras no aparecia asociada con el grupo de trabajo nos regresamos checamos las direcciones IP o si se habian equivocado en el momento que cambiaron el nombre y equipo de trabajo resulto que la dereccion estaba mal la cambiamos y se soluciono. Otro problema que tubimos fue al querer mandar el documento porque en una PC no aparecia hasta que aparecio, lo demas fue algo sencillo ya que antes abiamos realizado una practica similar lo unico que cambio fue que hicimos el grupo hogar pero no es dificil. La ralizacion de esta practica es una experiencia que nos serviria talvez despues ya sea para nuestr hogar, oficina o un ciber cafe y ayudemos a ellos hacer una red para que puedan compartir documentos.
ResponderEliminarNosotros en el equipo que hicimos los integrantes somos:
ResponderEliminar-María Guadalupe Rodríguez vega.
-Adriana molla Moreno.
-Jesús Daniel Pacheco Meza
-Luis Ángel Sánchez Cabrera.
-Claudia Jaqueline Rodríguez Zúñiga.
Lo primero que hicimos fue conseguir cable directo y un switch en seguida el profesor nos dio unas hojas donde venía todo lo que teníamos que hacer y así seguir paso a paso. Ya que nos faltaba poco para terminar nos dimos cuenta que un cable no serbia y que esa era la falla que tuvimos en nuestra práctica. La contraseña que pusimos para hacer el grupo de hogar era ra4Yf1tb7h.
1. Conectamos los cables tipo directo norma 568A en ambos extremos al switch en mi caso el conector No. 2.
2. Deshabilitamos la red inalámbrica con los pasos en el proceso desde el botón inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, cambiar configuración del adaptador, clic derecho, desactivar.
3. Para mayor facilidad el ícono de Equipo lo mostramos en el escritorio, con los pasos de clic derecho en ícono de equipo y Mostrar en el escritorio.
4. Configuramos la dirección del protocolo IP con los siguientes parámetros Nodo1 192.100.10.9, para Nodo 2 192.100.10.10, para Nodo 3 192.100.10.11, Nodo 4 192.100.10.12 y el último nodo el 5192.100.10.13
5. Deshabilitamos la red inalámbrica.
6. Cambiamos las propiedades del sistema quedando como Nodo19, Nodo 10, Nodo 11 , Nodo 12 y Nodo 13 con el grupo de trabajo: SALAC2014.
7. Configuramos el uso compartido avanzado activando las pestañas para compartir documentos, imágenes, videos y guardamos cambios.
8. El Nodo 1 creo un grupo Hogar y anoto contraseña (ra4Yf1tb7h)
9. Me uní al grupo Hogar y compartimos documentos.
PRÁCTICA: "Crear una red LAN con 5 nodos, cables UTP directos y un switch para compartir archivos"
ResponderEliminarINTEGRANTES:
Adriana Moya Moreno (nodo 2)
Daniel Pacheco Meza (nodo 3)
Claudia Jaqueline Rodríguez (nodo 4)
Luis Ángel Sánchez C. (nodo 5)
María Guadalupe Rodríguez Vega (nodo 1)
Ésta práctica en lo personal me causo dolor de cabeza ya que no la podíamos realizar, debido a que conseguimos los cables y no los testeamos, hicimos todo el proceso debido mediante unas hojas que nos proporciono nuestro facilitador Dr. Callú. Ésto nos servirá para cuando se nos presente una encomienda similar estemos preparados y tengamos más cuidado con nuestras herramientas de trabajo. Noté que se agrego un nuevo paso, crear "Grupo Hogar", ahora tengo un nuevo conocimiento.
Seguimos al pie de la letra las instrucciones, deshabilitamos la red inalámbrica, anclamos al escritorio el ícono de "Equipo", cambiamos las propiedades del sistema, la dirección IP, activamos las pestañas de casa y público, me tocó ser el nodo 1, yo fui la que creó el grupo hogar, mis compañeros se unieron y después de una serie de complicaciones la práctica resultó exitosa ya que logramos compartir archivos entre todos los nodos.
MARÍA GUADALUPE RODRÍGUEZ VEGA.
Esta práctica que realizamos el día 20/02/14 Bueno para hacer la practica para compartir mediante un grupo de trabajo nosotros lo asimos en 5 equipos de computo bueno ocupamos un swichs y cinco cables directos de ahí enchufamos los cables en la CPU y al swichs ya que estamos todos conectados empezamos a hacer la practica primero nos vamos a panel de control de ahí a conexiones de red y internet de ahí a conexiones de red ahí en la conexión inalámbrica lo desconectamos ya desconectado nos vamos a mi CPU clic derecho nos vamos nombre del equipo y de ahí nos vamos a cambiar le ponemos nombre del equipo y nombre de equipo de trabajo le ponemos aceptar se reiniciara ya reiniciada la computadora nos vamos a cambiar el IPE le ponemos números diferentes 192.100.10.9 otro 192.100.10.10 otro 192.100.10.11 otro 192.100.10.12 otro 192.100.10.14 y nos vamos a nuestro sitios de red y actualizamos para poder saber si las computadores están interconectadas y si no te aparecen un computadora que según esta interconectadas es que tiene un problemas esa computadora y si tiene problema tendríamos que hacer todo de nuevo ultimo para poder que agarren bien la CPU y puedan compartirse .
ResponderEliminarLa practica realizada nos sirvio para interconectar varios de nuestros equipos con mis compañeros de practica, primeramente lo que necesitamos fue una cable directo para cada uno de los equipos que necesitabamos y un switch enseguida nuestro facilitador nos proporciono unas hojas con los pasos para realizar nuestra practica, primeramente conectamos nuestros cables a el equipo que nos toco y ahi al switch enseguida nos fuimos a inicio panel de control y desactivamos nuestra red inalambrica despues de eso fuimos siguendo paso a paso las indicaciones de nuestro trabajo aunque al principio tuvimos unos problemas con nuestros cables pero pudimos aser nuestra practica e interconectar nuestros equipos para ver los archivos de las pc's de mis compañeros.
ResponderEliminarLa práctica que realizamos fue sobre una red LAN con switch, cable directo con norma 568 A y grupo hogar los integrantes somos 5 Froilán, Susana, Zenya, yo y Mario del grupo 6to.A SMEC.
ResponderEliminarEsta práctica nos deja un aprendizaje nuevo que lo tendremos presente y a la hora que queramos aplicarlo ya sabremos gracias a esta clase de redes. La práctica nos deja una experiencia ya que con ella más adelante podremos realizar cualquiera otra activad y asi se nos ser más fácil hacerla.
para empezar la practica de una red LAN al principio tuvimos muchos errores y no sabíamos que era y seguíamos intentando pero había un problema que dos de los cables de mis compañeras no servían y solo hicimos la practica dos personas cinthia y yo y nos guiamos con unas hojas que nos entrego el profesor, y fue muy rápida para hacer un grupo hogar para interconectarnos para mandar y recibir archivos esto nos sirve para tener un conocimiento mayor acerca de las interconexiones y después se nos facilitara cualquier actividad ya que con el primer intento que hicimos cinthia y yo logramos interconectarnos.
ResponderEliminarLa practica que realizamos al principio estuvo algo complicado ya que, la primera vez que la realice no me salio por que mi cable no servia, ya que unos de los cablecitos estaban desconectados y no estaban muy bien echos, y no tuve la oportunidad de realizarlas con mi equipo de trabajo, la segunda vez que lo realice me salio correctamente, lo heice con mi compañero alexis que ah ambos nos salio y logramos unirnos al grupo, y pudimos compartir archivos, nos guiamos con una hoja que nos dio nuestro profesor con todos los pasos que teníamos que hacer y pues así no se nos complico mucho. La practica estuvo muy fácil siempre y cuando tuviéramos las cosas que necesitamos...
ResponderEliminarla practica que realice fue algo fácil porque ya hemos echo eso no todo pero la mayoría de los pasos si
ResponderEliminarpues la primera experiencia fue de que uno de los 5 cables que teniamos conectados estaba fallando debido a que estaba roto intrnamente pero pues ya lo checamos y si ya despues consguimos otro cable y lo testeamos, ya despues pues la practica se realizo se unieron las computadoras mediante el switch y asi fue que realizamos la conexion de los equipos
donde se pudo compartir archivos etc..
La practica realizada acerca de la creación de una red LAN con grupo en el hogar con un switch y cable directo.
ResponderEliminarlo primero fue conseguir los cables y el switch. empezamos siguiendo las instrucciones de unas hojas que se nos proporcionaron pero llegamos a un punto donde ya no pudimos avanzar y no logramos el objetivo.
después hicimos un segundo intento aunque fue con otro equipo de trabajo y esta vez de igual manera seguimos las instrucciones y al momento de llegar al paso donde la vez anterior no pudimos avanzar pedimos ayuda y se nos dijo como hacer para resolver el problema finalmente pudimos aplicar la corrección y crear el grupo en el hogar y unirnos todos para poder compartir archivos. después de todo la practica no resulto difícil sino que hay que tener paciencia y no rendirnos.
Creo que fui de los últimos en realizar la practica, sin embargo logre llevarla acabo al principio con algunas complicaciones con los cables, pero lo que hicimos fue probarlos con el testeador a ver si estos funcionaban y nos dimos cuenta de que ahi estaba el problema, ya solucionado comenzamos a seguir los pasos indicados para crear una red LAN grupo hogar utilizando un switch y cables UTP con la norma 568 A, lo primero que hicimos ya teniendo nuestras computadoras conectadas al switch, fue deshabilitar los adaptadores de red inalambrica e hicimos que el icono de equipo fuera mostrado en el escritorio para proceder a cambiar nuestra direccion IP en cada uno de los equipos, le pusimos un nombre en grupo de trabajo y un nombre de equipo diferente a cada pc pero el mismo nombre en grupo de trabajo, por ultimo lo que hicimos fue crear en una de las computadoras un grupo hogar y ya creado lo único que restaba es lograr que los demás equipos se unieran al grupo utilizando una contraseña, dando por concluido nuestros objetivo que era lograr acceder a los documentos públicos de otros equipos, a pesar de que al principio tuvimos dificultades el resto resulto sencillo puesto a que ya habíamos llevado a cabo una practica similar.
ResponderEliminarLa practica que realizamos al principio estuvo algo complicado ya que, la primera vez que la realice no me salio por que mi cable no servia, ya que unos de los cablecitos estaban desconectados y no estaban muy bien echos, y no tuve la oportunidad de realizarlas con mi equipo de trabajo, la segunda vez que lo realice me salio correctamente, lo heice con mi compañero alexis que ah ambos nos salio y logramos unirnos al grupo, y pudimos compartir archivos, nos guiamos con una hoja que nos dio nuestro profesor con todos los pasos que teníamos que hacer y pues así no se nos complico mucho. La practica estuvo muy fácil siempre y cuando tuviéramos las cosas que necesitamos...
ResponderEliminarEstos son los pasos que necesitamos para poder unirnos a un grupo:
Al principio de la práctica conectamos los cables norma 568 A fueron conectados al switch y a los CPU mi conector fue el número 2.
Después de eso deshabilitamos el adaptador de la red inalámbrica, con los siguientes pasos: Botón inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, cambiar configuración del adaptador, clic derecho y desactivar.
El siguiente paso que hicimos fue mostrar en el escritorio el icono del equipo, con los siguientes pasos: Botón inicio, equipo, clic derecho y elegir mostrar en el escritorio.
Después de eso configuramos la dirección IP con los siguientes pasos, Botón inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, clic derecho en conexión de área local, propiedades en protocolo de internet V4, y usamos las siguientes direcciones IP: Nodo 1: 192.50.10.1, Nodo 2: 192.50.10.2, y el equipo de trabajo es CBTA81.
Seguimos cambiando las propiedades del sistema quedando como Nodo1, Nodo2, y con el grupo de trabajo CBTA81.
Pasamos a configurar el uso de recursos compartidos con los pasos siguientes: panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, y activando las pestañas para compartir imágenes, documentos, videos y guardamos cambios.
Ya que tenemos todos esos pasos el Nodo1 creo un grupo hogar y anoto la siguiente contraseña (mV4pa8sb9h)
Después mi compañero se unió al grupo de trabajo y la práctica salió correctamente.
y los materiales fueron los sig.
-cables con norma 568 A
-2 conectores RJ45
-2 computadoras
-1 Switch
en la practica que realizamos anteriormente se nos dificulto un poco ya que tuvimos algunos problemas con unos de nuestros nodos ya que el nodo 3 no tenia bien su configuración IP y después no estaba conectado correctamente en nuestro grupo hogar con 5 nodos.
ResponderEliminara cada uno de nuestros nodos le agregamos diferentes direcciones ip ya que de no ser asi nuestros nodos no se encontrarían de manera correcta y tampoco le podemos agregar la misma direccion ip a nuestros nodos.
para la realizacion de nuestra practica (grupo hogar) necesitamos 5 nodos, un cable UTP para cada uno de nuestros nodos con la norma 568B por ambos lados, y un switch.
los pasos a segur que utilizamos en esta practica fueron los siguientes:
1. Primero que nada deshabilitar el adaptador de red inalámbrica.
2. Después mostrar en el escritorio el icono de equipo.
3. Luego configurar dirección IP.
4. Cambiar propiedades del sistema.
5. Configurar el uso compartido avanzado.
6. Esto es para la PC1 (redes e internet, grupo hogar, crear un grupo en el hogar, compartir, siguiente, anotar contraseña.)- ahí es cuando nos aparece una contraseña la cual el nodo uno se las entrega a los siguientes nodos (tenemos que distinguir minúsculas-mayúsculas)
7. Este es el paso final donde se une correctamente compartimos la contraseña, insertamos la contraseña, y compartimos los documentos.
los integrantes de la realizacion de esta practica somos:
1. Nallely Isabel.
2. Marco Antonio.
3. Juan Carlos.
4. Yesica Denis.
5. Enrique.
luego que conseguimos realizar nuestra practica realizamos tambien un reporte el que se le fue entregado e nuestro facilitador para asi concluir con nuestro proceso de la realizacion de la practica grupo hogar con 5 nodos un cable UTP para cada uno de ellos y un switch.
Esta práctica fue sobre una red LAN con switch, cable directo con norma 568 A y grupo hogar los integrantes somos Froilan que ocupo la computadora n°1 que es el servidor Susana la maquina 2 zenya el 3 yo el 4 y mario el 5. A continuación están los pasos que realizamos para esta practica:
ResponderEliminar1- Lo primero que hicimos fue conectar los cable directos con norma 568 A al switch mi cable fue el número 4.
2- Después deshabilitamos el adaptador de la red inalámbrica, con los siguientes pasos: Botón inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, cambiar configuración del adaptador, clic derecho y desactivar.
3- El siguiente paso que hicimos fue mostrar en el escritorio el icono del equipo, con los siguientes pasos: Botón inicio, equipo, clic derecho y elegir mostrar en el escritorio.
4- Después de eso configuramos la dirección IP con los siguientes pasos, Botón inicio, panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, clic derecho en conexión de área local, propiedades en protocolo de internet V4, y usamos las siguientes direcciones IP: Nodo 1: 192.50.10.1, Nodo 2: 192.50.10.2, Nodo 3: 192.50.10.3, Nodo 4: 192.50.10.4, y el equipo de trabajo es CBTA81.
5- Seguimos cambiando las propiedades del sistema quedando como Nodo1, Nodo2, Nodo3 y Nodo 4y con el grupo de trabajo CBTA81SMEC
6- Pasamos a configurar el uso de recursos compartidos con los pasos siguientes: panel de control, redes e internet, centro de redes y recursos compartidos, y activando las pestañas para compartir imágenes, documentos, videos y guardamos cambios.
7- Ya que tenemos todos esos pasos el Nodo1 creo un grupo hogar y anoto la siguiente contraseña (em5Bb3kB3u)
8- Después me uní a ese grupo de trabajo y compartimos documentos
Con la ayuda de nuestro profesor Jose callu pudimos realizar esta practica.
La practica que elaboramos nos dejo una experiencia ya vivida, ya que dicha practica la habíamos elaborado un semestre antes de la misma manera solo que aquella ves mandamos a imprimir un documento a una periférico (impresora) que se le agrego a la Red, y esta ves, solo compartimos archivos mediante el Grupo Hogar lo cual resulto un poco conflictivo ya que se presentaron algunos problemas menores que rápidamente se pudieron solucionar.
ResponderEliminarMi equipo estuvo conformado por Susana Perez, Jose Mario, Zenia Lizeth, Marlen Cortez y yo Froylan Sepulveda.
El profesor, Dr. Callu, nos dio una hoja con las indicaciones o pasos a seguir, anterior mente nos dio un protocolo IP y un nombre para el Equipo de Trabajo, el cual seria lo que identificara nuestra red.
Seguimos todos y cada uno de los pasos, la red funciono perfectamente y pudimos compartir archivos a través del Grupo Hogar después de hacer unos ajustes diferentes a los que nos dictaba el profesor.
Alumno: Froylan Sepulveda.