martes, 19 de marzo de 2013



Especialización en Competencias Docentes para la Educación Media Superior
"Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet"
Propuesta de Intervención

MC José Juan Callú Ruiz
15/03/2013


La estrategia y sus resultados se realizaron a través de la realización de una encuesta dirigida a recabar información sobre el uso de la Internet y un ejercicio directo con respuestas a una pregunta, con la intención; de saber cómo utilizan y para qué la tecnologías de la Web y con ello conformar ideas de propuesta en mi estrategia didáctica.




"Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de Internet"
Referentes:

1.      Construir, junto con los estudiantes, una estrategia para hacer que esas competencias tecnológicas favorezcan los procesos académicos en el aula.
2.      Unos y otros se enseñen todas esas maneras de usar la computadora e investiguen otras.
3.      Para aprovechar esas habilidades y conocimientos.

De acuerdo a las actividades se realiza encuesta (Muestra: 27 alumnos de un grupo de 34) a través del andamio cognitivo denominado Tipos de uso de Internet, para con ello en su análisis y reflexión de las respuestas otorgadas consideremos responder a : ¿Que saben hacer en Internet?  y ¿Qué cosas hacen en Internet?.

Las respuestas se encuentran en 2 clases:

1.- Como almacén de recursos y arsenal de información, conformado por la red de usuarios:
Respuestas:
80% de las respuestas se encaminan a escuchar y descargar Música, videos o películas, descarga de Imágenes y el intercambio de información sobre los mismos elementos (Música-videos-imágenes).

2.- Espacio social individual y colectiva para crear, producir, compartir, intercambiar, distribuir, colaborar, obtener asistencia, comprar-vender.
Con múltiples respuestas donde las más comunes son:
* Chatear.
* Compartir información.
* Conectarse a redes sociales para comunicarse e intercambiar información.
Las menos comunes:
* Para comprar-vender.
* Para tareas.
* Descargar programas.
* Juegos.
* Buscar información.

¿quiénes van a enseñar a quiénes y qué les enseñarán?
Como docente debo de ser un guía en las actividades programadas, más sin embargo tmb debo ser parte del equipo colaborativo, los alumnos más avanzados o con experiencia; pueden ser monitores de las actividades y coadyuvantes en las actividades y con acciones tendientes a la orientación de los trabajos o programas.
Les enseñaran técnicas o estrategias de como recabar información para su análisis y reflexión, para posteriormente crear informes, elaborar mapas mentales, conformar un proyecto entre otras, donde lo principal es pensar en: ¿Para que me sirve esta información?, ¿Con esta información puedo realizar un proyecto productivo?, ¿Con lo aprendido, podré apoyar en el cuidado del ambiente?, ¿Con la información podré crear nuevas ideas o proyectos?


Ejercicio donde describen
¡¿Como me gustaría que me evaluaran?

Respuestas:
* Con los trabajos-tareas-reportes elaborados.
* Con las prácticas realizadas.
* Con los informes y la puntualidad y la asistencia.
* La colaboración individual en los equipos de trabajo.
* Con las participaciones y exposiciones.
* Otros.

Las respuestas se integran como un estrategia de evaluación donde los resultados expreso a continuación:

Estrategia

*      Conformar equipos colaborativos. (ver: Lluvia de ideas-investigar-recapitular.)
*      Confrontar información individual.
*      Reflexiónar-analizar información.
*      Elaborar: Resumen-síntesis, mapas mental, cuadro sinóptico, cuadros cognitivos, tablas comparativas, otras.
*      Elaborar informes: (Reporte, portafolio de evidencias, impresiones, etc)
*      Estructurar autoevaluaciones-coevaluaciones-heteroevaluaciones.
*      Otras.(WebQuest)

3 comentarios:

  1. Como bien lo mencionas todos en la actualidad hemos de tener en casa una herramienta eficaz para la realización de toda tarea en el ámbito educativo y tal es como la computadora.
    Saludos………..

    ResponderEliminar
  2. Si, así es.
    Es lo mínimo que debemos de tener.
    Y claro el manejo de programas de aplicación que nos ayude a nuestra labor educativa.
    drcallu

    ResponderEliminar
  3. es grato lo que quiere lograr con estas tecnologías que están en mal uso por la gran mayoría de las personas, se puede ver el resultado en sus estadísticas sobre el cuestionario que realizo a sus alumnos.
    estoy de acuerdo en que deberíamos de usar otros medios ademas de outlook que es el mas común. pero hay muchos que no entienden y necesitan de capacitación. .. solo un simple comentario. byee!

    ResponderEliminar