viernes, 10 de mayo de 2013

Hola, que tal compañeros del Grupo VI-C-SMEC

En la última secuencia didáctica y tmb semanas de la especialidad nos adentraremos a la solución de problemas.

La situación problema va enmarcada con las 3 preguntas o interrogantes, que planteamos en el aula, y están referidas con respecto a 3 puntos esenciales: Ejemplos:

1.-¿De que estamos hablando cuando describimos, como conformar nuestra red y le insertamos un Nombre del equipo de trabajo?. ¿Para que sirve?, ¿Cual es la diferencia de ello y una red con nombre de dominio?. 

2.- ¿Como o donde y con qué, puedo recavar la información necesaria que me influya a saber todo conforme  la interrogante anterior sobre nombre de equipo de trabajo?

3.- Ahora con la información recavada ¿Como, donde y con qué informo a otros equipos sobre mis aprendizajes del tema y la solución del problema?, ¿Para qué me sirve o servirá?, ¿Procedo con normas, lineamientos, solicitudes, valores y actitudes positivas?

TMB como ejemplo sobre evaluación se puede proponer lo siguiente: http://www.eduteka.org/curriculo2/Herramientas.php?codMat=17


  • Plantear un tema para la construcción de un Blog y determinar lo necesario para su creación y alimentación.
  1. Seleccionar un tema sobre el cual construir un Blog.
  2. Identificar la necesidad de información sobre el tema seleccionado.
  3. Analizar el tema seleccionado con base en conocimientos previos, identificando el campo de conocimiento encargado de su estudio.
  4. Formular hipótesis que permitan determinar algunos de los aspectos y contenidos del tema.
  5. Hacer una exploración inicial del tema que permita clarificar el concepto, elemento o fenómeno central del tema, ampliando los conocimientos sobre el mismo e identificando otros conceptos relacionados y verificar si las hipótesis formuladas son válidas o deben ser replanteadas.
  6. Analizar la información recopilada durante la exploración inicial para establecer relaciones entre los conceptos de manera clara y coherente.
  7. Seleccionar de entre la información recopilada durante la exploración inicial los conceptos y aspectos del tema que servirán para elaborar las entradas que alimenten un Blog.
  8. Seleccionar y categorizar los aspectos y conceptos del tema más importantes, indispensables para elaborar las entradas que alimenten un Blog.
  9. Delimitar el grado de profundidad con el que se van a explorar los conceptos y aspectos del tema seleccionado, de manera que puedan investigarse durante el tiempo asignado para la actividad y con los recursos disponibles.
  10. Proponer diversas formas de encontrar información sobre el tema seleccionado para elaborar las entradas que alimenten un Blog.
  11. Identificar cuál(es) tipo(s) de fuente(s) de información es el más pertinente para el tema seleccionado.
  12. Listar las posibles fuentes de información para el tema seleccionado, sin limitarse únicamente a las que están disponibles en Internet.
  13. Identificar, si es posible, autores, organizaciones o textos seminales cuya información debe ser incluida por su importancia para el tema que se está planteando.
  14. Evaluar si el proceso de identificación de las fuentes de información fue adecuado, y si las fuentes elegidas son pertinentes y suficientes para desarrollar adecuadamente el tema.

    EVALUACIÓN (Indicadores de Logro):
  • Dado un tema planteado por el estudiante (pasatiempos, aficiones, personajes, deportes, etc.); identifica el tema y el campo de conocimiento encargado de estudiarlo; formula hipótesis y establece algunos aspectos del tema que se deben indagar para resolverlo.
  • Dado un tema, realiza una Exploración Inicial, identifica, lista, y relaciona conceptos y aspectos centrales.
  • Dada una lista de conceptos y aspectos del tema, identifica y establece los que son pertinentes para elaborar las entradas que alimenten un Blog.
  • Dada una lista de conceptos y aspectos del tema, los categoriza y jerarquiza mediante la construcción de un Organigrama o Mapa de Ideas.
  • Dado un tema, determina si las fuentes disponibles en Internet son adecuadas para elaborar las entradas que alimenten un Blog.
  • Dado un tema, lista las posibles fuentes en las que podría encontrar información para elaborar las entradas que alimenten un Blog.
  • Dado un tema, identifica autores, organizaciones o textos seminales fundamentales para elaborar las entradas que alimenten un Blog.
  • Evalúa si el proceso de identificación de fuentes de información se realizó adecuadamente y si las fuentes elegidas son pertinentes y suficientes para la creación del Blog.


Recuerden que estamos a un lapso, de terminar el curso, son las últimas semanas, no se detengan con sus trabajos, con el jefe(a) de grupo recaven información del término del semestre para que no haya sorpresas.

Por lo pronto les deseo la mayor de las suertes.
Adelante con sus trabajos, sin olvidar los tres medios a utilizar.

drcallu



2 comentarios:

  1. esta bien doctor estaremos en contacto para informar como va nuestro trabajo y esperemos que cualquier duda que tengamos sea resuelto por usted gracias y hasta luego
    IRIS VALERIA

    ResponderEliminar
  2. Esta bien.
    Espero en este medio tus comentarios y sobre todo que anexes tus respuestas y la bibliografía física y digital
    Saludos y adelante.
    drcallu

    ResponderEliminar