Espero que en esta ventana los que faltan añadan sus trabajos para este viernes, sábado y domingo.
Para los que suban este viernes sus trabajos, se contemplarán a tiempo la entrega.
A partir de Sábado 1 de Junio de 2013 serán contemplados como entregados a destiempo.
Ánimo ya falta poco, ustedes pueden.
"Si las cosas que valen la pena se hicieran fácilmente...cualquiera las haría"
MÁXIMAS:
UNO: La vida no es justa; acostúmbrate a ello.
DOS: Al mundo no le importara tu autoestima. El mundo esperar que logres algo, independientemente que te sientas bien o no contigo mismo.
TRES: No ganarás U$D. 5.000.- mensuales al salir de la preparatoria y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.
CUATRO: Si piensas que tu profesor es duro, espera que tengas un jefe. Ese si que no tendrá vocación de enseñanza, ni la paciencia requerida.
CINCO: Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: la llamaban oportunidad.
SEIS: Si metes la pata, no es culpa de tus padres. Así que no lloriquees por tus errores y aprende de ellos.
SIETE: Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa, y escucharte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas. Así que, antes de emprender tus luchas por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación.
OCHO: En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real, no. En algunas escuelas, ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez mas fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
NUEVE: La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos, y muy pocos jefes se interesaran en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
DIEZ: La televisión, no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
ONCE: Se amable con los más aplicados de tu clase. Existen muchas probabilidades que termines trabajando para uno de ellos.
Bill Gates.
perfecto doc.
ResponderEliminarPASO 1DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO
ResponderEliminar1.1 Lo primero se nos indico que pregunta le daríamos respuesta
1.2 De esto se analizo la pregunta y construimos un plan de investigación que es de averiguar en que fuentes buscaríamos los cuestionamientos
1.3 Realizamos preguntas de acuerdo a cada tema del cual estábamos hablando
PASO 2BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
2.1 En este paso elegimos en que fuentes buscaríamos la información
2.2 Entre las que seleccionamos libros de la biblioteca y en internet
2.3 entramos a ellos y evaluamos la información para saber que esta fuera la adecuada, al que anexamos bibliografías y nombres de autor.
PASO 3ANALIZAR LA INFORMACIÓN
3.1 en este paso resumí toda la información adecuada de los diferentes medios donde busque las respuestas
3.2 elegí la apropiada para dar respuesta a las preguntas
3.3 despues di las respuestas a cada pregunta.
PASO 4SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA
4.1 en este paso sin olvidarnos de la pregunta inicial le dimos respuesta con la información que ya teníamos de los diferentes medios de búsqueda
4.2 Elaboramos un producto en el cual dio respuesta a las 5 preguntas establecidas inicialmente anexamos bibliografía.
4.3 Y esta información la enviamos a través de Outlook
Actividad evaluada.
EliminarGuía para evaluación de pág. de internet.
ResponderEliminarSitio web. http://www.buenastareas.com/ensayos/Tarjeta-De-Red-Informatica/689198.html
Escrita por:
¿Quién es la persona que escribe sobre el tema?
roberto1675
¿Es un experto en el campo?
Si.
¿Hay alguna información bibliográfica disponible?
Si
¿Esta la información en alguna publicación en línea disponible?
Si, buenas tares.
¿Hay alguna bibliografía?
Si, http://www.buenastareas.com/ensayos/Tarjeta-De-Red-Informatica/689198.html
Publicado por:
¿Alguna persona acaba de publicar su propio sitio?
Si
Presentado por:
¿De donde viene la información?
BuenasTareas.com
¿Tiene algún interés en la manera en que presenta la información?
Si, ya que se aprecia que domina el tema
Edad de la información:
¿Cuándo fue publicada la información?
septiembre del 2010
No es posible evaluar respuestas con un No o un SI, existen respuestas relevantes-importantes-de peso- sustentables sobre el tema. Esta actividad no está evaluada hasta responder las interrogantes en forma relevante y sustentada. drcallu
EliminarQue bonitas palabras Dr. y sobre todo importantisimas, por aquí andaré reportandome :)
ResponderEliminarSolo espero que en la ventana más actualizada. :-)
EliminarNada mas que la verdad dr, tiene toda la razon a hecharle ganas que nada es facil todo llega a base del esfuerzo y dedicacion, saludos dr.
ResponderEliminarEs lo que se espera compañera Botello, las competencias adquiridas en la asignatura le servirán para enfrentarse al Mundo.
EliminarPaso 1: Definir el problema de información y qué se necesita indagar para resolverlo
ResponderEliminara) Plantear una pregunta inicial
Asigna nombres de equipo de trabajo.
Asigna nombre al grupo de trabajo.
Asigna o configura la tarjeta de red.
Asigna cuentas de acceso por dominio.
Configurar a los usuarios horarios de acceso.
b) Analizar la pregunta inicial:
Para poder analizar o comprender fue necesario leerla varias veces para comprender lo que pide, además no debemos de conformarnos con responder la interrogante sino también investigar el contexto de la pregunta.
c) Construir un plan de investigación:
Primeramente investigué en la biblioteca ya que debíamos investigar mínimo en dos fuentes o bibliografías. Después investigué en internet en donde debíamos de tener 2 bibliografías para poder obtener información más eficiente.
d) Formular preguntas secundarias:
para ello fue necesario verificar que las preguntas secundarias no salgan del contexto y también fue importante darse cuenta que las preguntas secundarias te lleven a dar respuestas respaldadas a las preguntas primarias.
e) Evaluación del paso 1:
es te paso es esencial para poder saber como iniciar alguna investigación o tarea además este paso ofrece alternativas para elaborar estrategias de trabajo.
Paso 2: buscar y evaluar fuentes de información
a) Identificar y seleccionar las cuentes de información más adecuadas
Investigamos las preguntas en fuentes confiables o reconocidas y con autores especialistas en el tema.no opte por sitios web o libros donde solo se muestran comentarios o hipótesis que no proporcionan información concreta
b) Acceder a las fuentes de información seleccionadas
Accedimos fácil y rápidamente al las fuentes de información más confiables y disponibles utilizando los equipos y recursos disponibles.
c) Evaluar las fuentes encontradas.
Evalué cada detalle de la información obtenida de las fuentes además sinteticé la información para obtener respuestas más eficientes y concretas
d) Evaluar paso 2
Este paso permite enriquecer criterios distintos sobre la evaluación de una fuente de información.
Paso 3: analizar la información
a) Elegir la información más adecuada para resolver las preguntas secundarias
Una vez obtenida la información se resumió extrayendo solamente lo más relevante con lo cual se puede emitir una respuesta contundente y acertada para cada una de las preguntas secundarias.
b) Leer, entender, comparar y evaluar la información seleccionada
Es necesario entender muy bien los contenidos obtenidos y compararlos entre sí para poder dar respuestas coherentes tanto como a la pregunta inicial como a las secundarias.
c) Responder las preguntas secundarias.
Ya comprendida la información y sabiendo que es eficiente, acertada y de una fuente no despreciable solamente respondí a las preguntas con los conocimientos adquiridos de la información
d) Evaluar paso 3
Este paso permite nos puede servir como modelo para la resolución de problemas de cualquier índole
Paso 4: sintetizar la información
a) Resolver la pregunta inicial
Con base en la información adquirida y resumida di respuesta a la pregunta inicial.
b) Elaborar un producto concreto
Con base a toda la información adquirida, analizada, comparada y sintetizada, finalmente pude contestar adecuadamente una respuesta coherente y concretamente
c) comunicar los resultados de la investigación.
Al finalizar el trabajo se lo mande al Outlook
Damián Ibarra Juan Isaías
http://www.eduteka.org/pdfdir/ModeloGavilan.pdfhttp://www.eduteka.org/pdfdir/ModeloGavilan.pdf
Trabajo evaluado.
EliminarGUIA PARA LA EVALUACION DE UNA PAGINA DE INTERNET
ResponderEliminarSitio web: http://www.eduteka.org/modulos/1/161/791/1
ESCRITA POR:
¿Quién es la persona que escribe sobre el tema?
Luisa Fernanda González
¿Es un experto en el campo?
SI
¿Hay alguna información bibliográfica disponible?
SI
¿Esta la información en alguna publicación en línea disponible?
NO
¿Hay alguna bibliografía?
http://www.eduteka.org/modulos/1/161/791/1
¿Cualquier información que provenga de fuentes académicas u oficiales tendrá una bibliografía?
SI, COMPETENCIA PARA MANEJAR LA INFORMACION (CMI)
Publicado por:
¿Alguna persona acaba de publicar su propio sitio?
NO
¿Si te cruzas con algún sitio de geocities o recuerda que cualquiera puede crear pág. web en sitios?
Si siempre y cuando sean expertos en ese campo.
• si tienes duda sobre la fuente, busca el sitio web base (http://www.geocities.com)
Presentado por:
¿De donde viene la información?
De la Universidad de Alicante.
¿Tiene algún interés en la manera en que presenta la información?
Si, ya que se alcanza a percibir que el autor domina el tema perfectamente
Edad de la información:
¿Cuándo fue publicada la información?
Publicación de este documento en EDUTEKA: Octubre 01 de 2007
Última modificación de este documento: Octubre 01 de 2007
Respeta cronograma de tareas y trabajos. TMB eso es una competencia como la puntualidad-el cumplimiento-el respeto.
EliminarMarcos Sandoval Ruiz
ResponderEliminar¿Quién es la persona que escribe sobre el tema?
Kim linton
¿Es un experto en este campo?
Si, programador de computadoras
¿Es un profesor?
No, es programador de computadoras
¿Solo alguien con algún interés en el campo?
No. Es un profesional
¿Hay alguna información bibliográfica disponible?
Si, http://www.ehowenespanol.com/instalar-tarjeta-red-ethernet-pc-como_12727/
¿Está la información en alguna publicación en línea responsable?
Si, http://www.ehowenespanol.com/instalar-tarjeta-red-ethernet-pc-como_12727/
¿Hay alguna bibliografía?
Si, http://www.ehowenespanol.com/instalar-tarjeta-red-ethernet-pc-como_12727/
Publicado por:
¿Alguna persona acaba de publicar su propio sitio?
Si, dos personas señalaron que su artículo fue muy útil para ellos.
¿Es parte de un sitio mayor?
Si http://www.ehowenespanol.com/
¿Alguien evalúa la información antes de ser publicada en la web?
El mismo
¿Reside esta página web en una cuenta personal en internet en lugar de un sitio web oficial? Pertenece a un sitio web oficial
Presentado por:
¿De dónde bien la información?
Autor: kim linton
Año: 2013
¿Tiene algún interés en la manera en que presentan la información?
Si, fue muy precisa su informacion
Edad de la información:
¿Cuando fue publicada la información?
Mayo 2013
Pagina evaluada
http://www.ehowenespanol.com/instalar-tarjeta-red-ethernet-pc-como_12727/
Respeta el cronograma, este trabajo está evaluado fuera de él. La puntualidad el respeto, el cumplimiento además de valoraciones importantes son tmb competencias que deberás de conseguir.
Eliminar