jueves, 10 de octubre de 2013

Instalación de una Red LAN

Equipo colaborativo V-A-SMEC

Muy bien, las actividades son propias de acuerdo a las competencias que queremos lograr en los objetivos planteados.
Ahora nos toca para continuar nuestro proceso realizar comentarios y conclusiones de acuerdo al video expuesto en la entrada anterior, que nos servirá para que en la práctica realicemos nuestra red P2P y una red utilizando un Switch.
NO se olviden que las competencias a evaluar son las Genéricas, disciplinares y Profesionales.
Los criterios están bien especificados en cada Secuencia, Instrumento de Evaluación y se recalca en la clase con los equipos colaborativos.
Adelante con sus comentarios y conclusiones.
A rescatar puntos que servirán para su evaluación.
Estos son el 10% (Recursos digitales)del total durante la segunda Secuencia.
drcallu
"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"
 Miguel Rojas Sánchez (Coscomatepec, México). Extraída de la revista Reader's Digest (junio2001). Gracias a la colaboración de E.P.R

27 comentarios:

  1. al realizar la red punto a punto, me pareció que es fácil cuando sigues la serie de pasos que se nos dieron, correctamente... a mi compañera Luz Andrea y ami si nos salio bien... Respecto a lo que viene no se si también sera fácil pero le echaremos ganas para lograr el objetivo..

    ResponderEliminar
  2. Solo hay que anexar a lo mismo un Switch o un concentrador para configurar una red LAN con estos adaptadores o componentes de una red, apoyados con ellos para enlazar más de dos ordenadores. Sencillo, sí, cuando se llevan a cabo los procesos bien definidos, los que; algunos compañeros fallaron por falta de uno de ellos y la red no funcionó. Solo hay que seguir los pasos uno por uno y todo saldrá bien como la práctica con tu compañera de trabajo, por lo que las felicito. Adelante.
    drcallu

    ResponderEliminar
  3. Al momento de llevar a cabo la realización de la práctica de la red punto a punto se nos hizo muy fácil y nos salió bien junto con mi compañera de equipo (Nataly) ya que seguimos paso por paso el procedimiento y con calma y dedicación, es muy útil y práctica la red ya que nos sirve para enviarnos información necesaria, espero nos siga saliendo como hasta hoy todo y salir adelante!

    ResponderEliminar
  4. La red punto a punto me parece interesante porque podemos compartir nuestros archivos, la practica que hice con mi compañera nos salio bien ya que lo hicimos con calma siguiendo todos los pasos, solo nos falto dar permiso para poder que funcione bien espero que mas adelante podamos lograr compartir los archivos... y adelante con la siguiente actividad...

    ResponderEliminar
  5. pues yo y mi compañero se nos dificulto un poco :S aunque no esta dificil pero al final logramos interconectar dos computadoras ala red para intercambiar archivos etc. lo que tambien podemos usar para poder conectar mas computadoras en una red pero para esto necesitas un swhitch o algun componente que nos pueda servir y asi podremos tener mas computadoras conectadas entre si no sin antes configurar nuestro componente :D

    ResponderEliminar
  6. Marlen Yaneli, Luz Andrea y Jesús Enrique, agradezco haberse comunicado con sus experiencias, esto no fortalece al reflexionar sobre el proceso de una red P2P y los objetivos que nos planteamos, los cuales, INTUYO; que los resultados pueden ser tan diversos que nos alimentan nuestro proceso para cada vez hacerlo mejor.
    Una experiencia con su compañero Cruz José Mario y al 5to o 6to intento para la elaboración del par trenzado cruzado por fin diagnosticamos que el cable estaba defectuoso, pero evalúo las ganas, la pertinencia, la paciencia y el proceso lo que me traduce en las habilidades, actitudes, fortalezas y valores con lo que enfrentamos el proceso. No se fracasó, el intento y el esfuerzo son tan loables como tmb el cumplimiento de las metas.
    Vamos adelante ahora en la contrucción de una red LAN apoyados con un Switch, no olviden elaborar el cable directo-recto.
    drcallu

    ResponderEliminar
  7. La practica de la creacion de una red P2P fue muy buena, Aunque como ya lo menciono mi compañero, se nos dificulto un poco, en realidad ya habiamos creado la red, solo que con algunos pequeños detalles con los nombres, eso nos servira de experiencia para la proxima vez que realicemos esta actividad, si bien, tardamos en crearla, pero lo importante es que logramos interconectar los dos equipos (PC's) y mediante esta red lograr compartir archivos y demas documentos, lo siguiente, seria interconectar mas de dos computadoras, y esta tarea la llevaremos a cabo utilizando un switch, en el cual conectaremos 4 computadoras en este caso.

    ResponderEliminar
  8. la practica punto a punto que realizamos el día lunes fue una practica interesante porque presenciamos la realización de ella aunque se nos dificulto un poco a mi y a mi compañera pero eso nos sirvió de experiencia para lograr conectarnos en la red peer to peer y asi ya poder aserlo mejor y lo pudimos lograr exitosamente me gusto mucho esta practica ya que es un punto de los mas importantes que estamos tratando en este curso :)

    ResponderEliminar
  9. Mu bien, entonces nos preparamos con este video(Anterior) y revisemos otros y tratemos de configurar una LAN através de un Switch, esperando poder lograrlo con los primeros equipo el día de mañana.
    Adelante con sus comentarios.
    drcallu

    ResponderEliminar
  10. La practica de la red punto a punto que realice en compañía de una de mis compañeras de grupo, se nos hizo fácil aunque tuvimos un pequeño inconveniente al ver el resultado pero lo realizamos de nueva cuenta y nos salio perfectamente creo que estuvo bien que nos halla fallado en la primera ocasión porque así nos sirve como experiencia para la siguiente ocasión que se realice alguna practica así :)

    ResponderEliminar
  11. la practica que realizamos, punto a punto, me parecio muy interesante, ya que al momento de seguir los pasos de como realizar la practica, nos vamos dando cuenta que a esto es sencillo de llevar a cabo,
    Con la colaboración de mi compañero jose maría, llevamos a cabo esta practica, que al principio se nos complico un poco, pero todo se aprende de los errores. luego lo volvimos a intentar y esta vez si la culminamos con éxito y nos sirvió mucho para aprender mas acerca de la red P2P. saludos. :D

    ResponderEliminar
  12. LA PRACTICA QUE LLEVAMOS A CABO DE UNA RED PUNTO A PUNTO ME PARECIO INTERESANTE!,
    UTILIZAMOS:
    2 NODOS
    1 CABLE TRENZADO CRUZADO CON CONECTOR RJ-45
    Y UNA SERIE DE PASOS QUE HEMOS IDO ADQUIRIENDO A LO LARGO DE ESTE SEMESTRE.
    EL OBJETIVO FUE INTERCONECTAR 2 COMPUTADORAS ENTRE SI PARA QUE LAS DOS ENVIARAN Y RECIBIERAN ARCHIVOS, AUNQUE A MI COMPAÑERA DIANA LAURA Y AMI SE NOS DIFICULTO UN POCO EN LA PRIMERA OCASIÓN YA QUE LA TARJETA DE RED DE UNA DE LAS COMPUTADORAS NO FUNCIONABA CORRECTAMENTE, PERO AL SEGUNDO INTENTO NOS SALIO MUY BIEN!.
    LO QUE SIGUE ES CONECTAR 4 COMPUTADORAS A UN SWITCH CON CABLE TRENZADO DIRECTO, ESPERAMOS ACATAR LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA LETRA Y LLEVARLAS A CABO PARA CULMINAR CON ÉXITO.
    GRACIAS :D

    RODRÍGUEZ VEGA MARÍA GUADALUPE♥

    ResponderEliminar
  13. La practica punto a punto me paresio intesante esta fácil sigues bien los pasos ami i a nallely se nos dificulto poco pero eso nos sirvio de experiencia ya que después lo pudimos lograr est paractica nos sirve mucho y que con ello ya sabremos ma asera de las materia...:)

    ResponderEliminar
  14. que es una red lo que dice el video nos explica que es una red como tambien nos dieron ejemplos de red lan en conclusion todos sabemos que existen varios tipos de red y que desde ahi se desglosa como hacer una red punto a punto como ya hemos venido haciendo como hacer los cables para conectar una red lan ami me quedo de como podemos elaborar nuestra red punto a punto que es facil y
    como hacer nuestros cables con un cable utp trenzado y conector rj45

    ResponderEliminar
  15. La practica de punto a punto me parecio muy interesante
    Porque me di cuenta que no solo es conectar el cable y listo
    Si no que tenemos que configurar y seguir pasos importantes asi como el par trenzado que fue una practica enrredosa por lo de las normas o que no te salia bien que el testeador y asi pero
    Fuera de todo eso estubo muy bien

    ResponderEliminar
  16. Ultimo día para evaluar el blog.
    Los estudiantes que ingresen a partir de mañana tendrán una evaluación menor según los criterios y compromisos adquiridos para esta actividad.
    drcallu

    ResponderEliminar
  17. Cuando realizamos la practica punto a punto interesante porque no sabia como se realizaba y como se interconectaban 2 computadoras entre si.
    Para esto utilizamos algunos materiales que fueron:
    2 Nodos
    1 cable trenzado cruzado
    y algunas instrucciones que nos las enseño atraves de las clases.
    Fue algo laborioso porque nunca lo habia realizado pero eso me sirvio de experiencia para ya poder yo realizarlo sola o con mis compañeros.
    GRACIAS :D

    Diana Laura Higuera Puente .

    ResponderEliminar
  18. La practica que realizamoz de punto a punto me parecio algo importante lo cual algo distinto en mi algo que jamaz habia hechoo.
    Algo con lo que batallamos un poco al momento del corte de los cables por que los cortavamos muy cortos o muy largos o al momento de meterlos que se nos movian fueron muchas dificultades pero al fin lo logramos y al fin todo salio mas que bien.
    Bueno en esta practica realizamos un cable trenzado cruzado con el conector RJ45 con los pasos que nos ordeno el DR. Callu, el trabajo era interconectar 2 computadoras entre si para que las 2 computadoras enviaran y recibieran archivos esta practica la realice con mi compañera cintia y mi compañero montes que nos hecho la mano fue algo en lo que nos tardamos poquito pero todo salio muy bien y muchas grasias por su enceñanza DR.callu fue una practica chila divertida y con gran aprendizaje….!!


    MOYA MORENO JESUS ADRIANA

    ResponderEliminar
  19. CONCLUCION:
    EL GRUPO DE V A SMEC YA SABEMOS LO QUE SON LA REDES, SUS CARACTERÍSTICAS PARA QUE SIRVEN Y COMO SE LE DA UN BUEN FUNCIONAMIENTO, LA PRACTICA QUE REALIZAMOS (CON EL CABLE COAXIAL, FIBRA ÓPTICA, PAR TRENZADO) NO SIRVE PARA COMPARTIR CARPETAS O ARCHIVOS, LA SEGUNDA PRACTICA FUE UN EXCITO POR QUE NOS ENSEÑAMOS A UTILIZARLO & A DARLE MEJOR FUNCIONAMIENTO A ELLO. (SABEMOS LO QUE SON LAS REDES, COMO PONCHA CABLES, Y LA CONFIGURACIÓN DE CONMUTADORAS).

    ResponderEliminar
  20. La practica de la creacion de un cable trenzado cruzado, y la red Punto a punto, se me facilito, no me resulto complicado, pero si tiene una secuencua de pasos a seguir, al realizarla nos dimos cuenta que se tiene que llevar a cabo una configuracion y que debemos de seguir los pasos tal cual estan escritos para poder lograr la red y compartir archivos mediante esta.

    ResponderEliminar
  21. la practica de red peer to peer que es la red punto a punto es una arquitectura donde podemos conectar 2 computadoras me pareció muy importante porque gracias a ella podemos compartir archivos para realizarla se deben de seguir los pasos como debe de ser con la ayuda de mi compañero de equipo Daniel pacheco la pudimos realizar correctamente. Ya después lo comprendimos bien y ayudamos a la mayoría de los compañeros del grupo.

    ResponderEliminar
  22. la practica de red punto a punto es donde podemos conectar dos computadoras me parecio muy interesante ya que por medio de ellas podemos compartir archivos, aunque debo decir que esta practica se nos dificulto a mi, y a mi compañera aunque siempre pudimos realizar

    ResponderEliminar
  23. Quedaron sin evaluación de un blog y sus criterios 16 compañeros los cuales se verán afectados con una evaluación y calificación final de la segunda secuencia menor a los que respondieron en tiempo y forma.
    Si algo hay que agregar al trabajo y a las actividades de medios electrónicos-digitales, es de que deberán consultar diccionarios para la expresión escrita de varios conceptos, como son: Conmutadoras, No sirve(En lugar de nos sirve), Excito, Realizamoz, ma asera(¿), ami( a mí), i (y) entre otras, lo cual nos habla de tener que inculcar el respeto a los demás, por un lado, y por otro; recalcar en la expresión escrita con sentido responsable y profesional.
    Felicidades a los participantes, a los que no han intervenido con sus opiniones y conclusiones les digo que perseveren para alcanzar las metas fijadas.
    drcallu

    ResponderEliminar
  24. la red punto a punto es facil solo hay que aprendersa las normas como el nombre del grupio o equipo de trabajo conciste en que las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos con noprmas que son la A y B que la es
    CODIGO DE COLORES DE LA NORMA 568A

    Blanco/Verde
    Verde
    Blanco/Naranja
    Azul
    Blanco/Azul
    Naranja
    Blanco/Cafe
    Cafe
    CODIGO DE COLORES DE LA NORMA 568B

    Blanco/Naranja
    Naranja
    Blanco/Verde
    Azul
    Blanco/Azul
    Verde
    Blanco/Cafe
    Cafe

    ResponderEliminar
  25. el video punto a punto es muy interesante ya que es muy fácil solo hay que aprendernos la normas como también podemos conectar dos o mas computadoras y nos enseña como crear el cable UTP con las normas 568 A y B. ya que eso es muy importante porque podemos compartir archivos.

    ResponderEliminar
  26. CONCLUSIÓN SOBRE EL INFORME DE UN CABLE ESTRUCTURADO:
    Para construir una red lan el nivel básico son los medios guiados, que serán la vía por donde se transmitirán los datos, pueden ser trenzados, con las normas 568A o 568B con conectores RJ-45, coaxial con conector BNC, fibra óptica, el cableado estructurado es un conjunto de elementos flexibles, pasivos, genéricos e independientes y sirve para interconectar equipos activos, la topologia a utilizar de estrella extendida.
    Los elementos son:
    TC: cuarto de telecomunicaciones
    WA: área de trabajo
    ER: cuarto de equipo
    AI: acometida entrada
    HC: cruzada horizontal
    En este caso se puede utilizar un cable de enlace de cobre, cable de enlace fibra óptica, y con un cable horizontal.
    En el informe se me facilito la información ya que es explicita, la topologia es memorable y tiene muchos servicios como sistema de datos, de vídeo, de control,etc.

    Gracias :)
    Rodriguez Vega Ma. Gpe.

    ResponderEliminar
  27. Las componentes de una red de área local LAN sirve para conectarte alámbrica o inalámbricamente a un modem (que es lo mas común) y compartir archivos con computadoras que estén conectados a esta red "local" y enviar y recibir archivos topologías cuenta con topologías que nos sirven para tener algún tipo de conexión de lo que tú deseas hacer un café internet o una empresa etc. Las topologías son para usarlas para tener un buen uso de internet y para un negocio.

    ResponderEliminar