jueves, 23 de mayo de 2013

Hola Estudiantes del Grupo VI-C-SMEC
Los 4 pasos del modelo Gavilán deben ser contestados con lo vivido en la investigación.
Cada equipo vivió sus momentos en lugares y a diferente hora, como tmb investigo en libros distintos y el la carretera de la información de Internet corroboró que sea en un par de direcciones digitales confiables.

Están a un paso de marcharse y seguir otras veredas en buscar objetivos particulares.
Exploten sus competencias genéricas buscando ser mejores Estudiantes y personas, mejores ciudadanos de un País que los necesita, las competencias disciplinares para explicarse en sus inteligencias como hacen para construir conocimiento y las profesionales para comprobar que tienen las habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes para ser ser primeros lugares en su carrera.

Adelante con sus trabajos.
drcallu

49 comentarios:

  1. en lo personal estoy trabajando mas duro y cumpliendo con los trabajos a tiempo para poder asi, concluir la materia con una buena calificacion como en el ultimo parcial conluido saludos.

    ResponderEliminar
  2. tiene razon doc,esos fueron dias de experiencia buscando informacion en libros y en el internet,como dice usted todo esto nos ayudara a ser mejores ciudadanos en un futuro no muy lejano...le pondre ganas a este parcial no me quiero retrasar.

    ResponderEliminar
  3. Asi es doctor estamos a nada de concluir la carrera, debemos de hecharle todas las ganas para poder salir lo mejor posible, ya estoy trabajando en ello saludos doctor callú.

    ResponderEliminar
  4. Gracias por sus comentarios, revisen las preguntas del modelo Gavilán y den respuesta a los 4 pasos.
    Adelante con sus trabajos.
    drcallu

    ResponderEliminar
  5. paso 1:
    analizamos la pregunta o el concepto que nos pedía y pensamos en que lugar podíamos buscar información que se relacionara la tema del cual estábamos buscando entonces, empezamos a buscar información en libros, en Internet o en apuntes viejos de la materia.

    paso 2
    buscamos fuentes donde fueran confiables para sacar las preguntas iniciales
    buscamos información en libros y paginas confiables.
    buscamos que las paginas tuviera un autor que ese autor fuera confiable etc..

    paso 3
    resumí la información que tenia para poder contestar las preguntas que se me pedían y revise que lo que estaba haciendo coincidía con las preguntas que se nos pedía.

    paso 4

    finalmente conteste las preguntas que nos planteamos y elaboramos el resumen de la información que nos pedía lo comunicamos con la persona indicada y fue así como resolvimos este problema

    Anguamea Velazquez Iris Valeria

    ResponderEliminar
  6. Muy bien Iris...solamente falta en el paso 4, que comuniques a los otros equipos tus logros y desempeños con una exposición de tu equipo de trabajo, reflexionen, critiquen, hagan cambios y construyan información para comunicar.
    Adelante con los trabajos.
    Felicidades
    drcallu

    ResponderEliminar
  7. Modelo gavilán

    Paso 1
    A 1. ¿asigna nombres de equipo de trabajo?
    2. ¿configurar la tarjeta de red?
    3. ¿cuentas de acceso de dominio?
    4. ¿configura a los usuarios 2-3 horarios de acceso?
    5. ¿asigna nombre al grupo de trabajo?
    B ANALIZAR LA PREGUNTA INICIAL
    Analice cada una de las preguntas las leí varias veces cada una de ellas pada poder entender clara mente lo que nos pedía
    C construir un plan de trabajo
    Para ello utilizamos la técnica de investigar 2 veces cada una de las preguntas en dos libros de la biblioteca y en dos páginas de internet actualizadas para tener mayor información de cada una de ellas.
    D. se elaboraron preguntas secundarias para concretar mi trabajo

    Paso 2
    Buscar y evaluar fuentes de información
    A. Seleccione las páginas de internet que estuvieran mas actualizadas que tuvieran nombre de los autores
    B. En las paginas seleccionadas investigue cada unas de las preguntas
    C. Evalué cada una de las paginas para que contaran codos los criterios necesarios para las respuesta de mis preguntas de una manera correcta
    Paso3
    Analizar la información
    A. Al leer la información selección la más adecuada para contestar mis preguntas secundarias
    B. Compare la información de la pregunta inicial con la información de la pregunta secundaria y evalué la información y en base a ello mis preguntas están más concretas
    C. Así se le dio respuesta a cada una de las preguntas secundarias de manera clara y

    Paso 4
    Sintetizar la información y utilizarlo
    A. Al investigar en página de internet y en los libros de biblioteca puede responder cada una de las preguntas iníciales ateniendo paginas actualizadas y los nombres de los libros y su autor
    B. Se octuvo la respuesta de todas las preguntas
    C. Comunique mi producto por medio de Outlook





    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Das respuesta puntual a los pasos del Modelo Gavilán, faltaría que expusieras el cuestionario aquí o en Outlook sobre la guía de evaluación de una página web. saludos y adelante, vas bien. drcallu

      Eliminar
  8. Método; Modelo Gavilán
    Analizar la pregunta inicial
    Analice la pregunta para saber que es lo que nos pide, después de haberla analizado realice una búsqueda de información por el medio de internet, primero en paginas importantes de investigación y en biblioteca escolar para apoyarme en la pregunta.
    Buscar y evaluar fuentes de información
    Realice investigación en un gran variedad de libros virtuales los cuales fueran confiables comparándolos con otros, resultando ser unas fuentes muy buenas para apoyarme y sacar de ahí la información necesaria para contestar la pregunta.

    Analizar la información
    Analice lo que me pedía la pregunta comparándola con la respuesta que yo estaba brindándole y no perderme del tema principal.

    Sintetizar la información y utilizarlo
    Por ultimo conteste las preguntas y realice una síntesis de esto, lo presente a la persona que me evaluaría el trabajo dejando en sus medios la forma de evaluar, y listo.

    Saludos Dr. Cir. Esp. en KidBox.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que sintetizas muy apresurado los pasos debes de separarlos y puedes anexar una marca un número para saber donde inicia uno y termina. Faltaría que expusieras la Guía de una página de Internet que investigaste. Trata de tu síntesis sea con una mejor información para comunicarla a tus compañeros, y; prepara tu exposición. drcallu

      Eliminar
  9. grasias dr. callu por lo que nos comparte, y como ya estamos por concluir le voy a echar mas ganas para terminar todos los trabajos en tiempo y forma.

    ResponderEliminar
  10. dr.callu gracias tiene toda la razon el futuro esta en nuestras manos y debemos de echarle mmas ganas ya estamos trabajando sobre eso.

    ResponderEliminar
  11. MÉTODO: Modelo Gavilán

    PASO 1
    ANALIZAR LA PREGUNTA INICIAL
    . ¿Asigna nombres de equipo de trabajo?
    . ¿Configurar la tarjeta de red?
    . ¿Cuentas de acceso de dominio?
    . ¿Configura a los usuarios 2-3 horarios de acceso?

    A-Junto con el grupo colaborativo realizamos el análisis de la pregunta, ya que es mejor escuchar las ideas del grupo. dada la circunstancia requerimos de la ayuda de páginas web ya que se encuentra buena información al igual mala, para eso requerimos de página de suma confianza, al igual al ir a la biblioteca escolar donde podemos encontrar información más segura aunque más cansado, teniendo la información ya planteada en el grupo de trabajo decidimos poner la información correcta

    CONSTRUIR UN PLAN DE TRABAJO
    B-Dada la circunstancia requerimos de la ayuda de páginas web ya que se encuentra buena información al igual mala, para eso requerimos de página de suma confianza, al igual al ir a la biblioteca escolar donde podemos encontrar información más segura aunque más cansado.

    PASO 2

    A-BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
    Buscamos fuentes de información de suma importancia en páginas web con autores seguros, en libro de la biblioteca escolar

    B-ACCEDER A LAS FUENTES DE INFORMACIÓN SELECCIONADAS
    LIBRO REDES +
    http://windows.microsoft.com/es-MX/windows-8/join-or-create-a-workgroup

    C-EVALUAR LAS FUENTES DE TRABAJO
    pensamos que estamos bien ya que la información que nos brindaron clasifica para estar seguros

    PASO 3

    A-ELEGIR LA INFORMACION MAS ADECUADA
    Leímos toda la información recabada para lograr un texto con mejor explicación

    B-leímos, comparamos la información que recabamos como grupo de trabajo para y seleccionamos una parte de cada información
    PASO 4
    RESOLVER LA PREGUNTA INICIAL

    Por medio de páginas web y libros de la biblioteca escolar podemos resolver las preguntas que se nos pusieron ya que recabamos información muy buena

    B- Recabamos la información de todas las preguntas que se nos pusieron

    C- Por medio de Outlook

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno esta conformado y estructurado tu trabajo. Ahora trata de responder la guía de una página de tu investigación. adelante vas bien. Prepara paso 4 tu exposición. drcallu

      Eliminar
  12. MODELO GAVILÁN

    Paso 1: Definir el problema de información y qué se necesita indagar para resolverlo

    a) Plantear una pregunta inicial

     Asigna nombres de equipo de trabajo
     Asigna nombre al grupo de trabajo
     Asigna o configura la tarjeta de red
     Asigna cuentas de acceso por dominio
     Configurar a los usuarios horarios de acceso

    b) Analizar la pregunta inicial:

    Para analizar la pregunta fue necesario leerla en varias ocasiones para saber qué es lo que pide, además es necesario resolver el problema de información y explorar otros aspectos del tema no solamente quedarse satisfecho con definirlo

    c) Construir un plan de investigación:
    Solicitamos la ayuda de una biblioteca para obtener mínimo dos bibliografías de libros y dos aparte del uso de las páginas web, en cada pregunta buscamos la respuesta en diferentes sitios para mayores recursos de información

    d) Formular preguntas secundarias:
    Para ello fue necesario verificar que las preguntas secundarias formuladas conduzcan a que el estudiante obtenga la información suficiente para resolver la pregunta inicia. Además de expresar lo que se necesita saber sobre cada uno de los aspectos del tema incluidos en la pregunta, de manera que pueda iniciarse la investigación con base en preguntas concretas que conduzcan a ejecutar el plan de investigación establecido

    e) Evaluación del paso 1:
    Comenzó con una recopilación de información sin reflexionar cuidadosamente sobre qué es exactamente lo que no se sabe al respecto y cuál es el alcance de lo que se debe investigar.

    Paso 2: buscar y evaluar fuentes de información

    a) Identificar y seleccionar las cuentes de información más adecuadas
    Se ocupo de analizar varias fuentes reconocidas y libros, no optar por sitios como blogs donde solo exponen comentarios y algunas hipótesis y verificar de qué autor provino la información y si ha tenido buenas publicaciones y buenos comentarios.

    b) Acceder a las fuentes de información seleccionadas
    Accedí rápido y efectivamente a fuentes de información disponible, utilizando adecuadamente diversos motores de búsqueda como por ejemplo las páginas e información útil de los libros

    c) Avaluar las fuentes encontradas
    Tome en cuenta cada detalle de la información de las páginas de libros y páginas web para obtener respuestas concretas

    d) Evaluar paso 2
    Evalué si en el momento de desarrollar alguna medida, habilidades para buscar efectivamente información y si adquirí criterios básicos para evaluar diversas fuentes disponibles en Internet y seleccione las más oportunas para atender la necesidad

    Paso 3: analizar la información

    a) Elegir la información más adecuada para resolver las preguntas secundarias
    Ya teniendo la información se extrajo resumiendo solamente la más importante con la cual se pueda deducir o que te pueda garantizar una respuesta para cada una de las preguntas secundarias

    b) Leer, entender, comparar y evaluar la información seleccionada
    Es necesario leer atentamente los contenidos, compararlos entre sí la información de la pregunta inicial con la información de la pregunta secundaria y establecer relaciones que permita evaluar si son adecuados

    c) Responder las preguntas secundarias
    Una vez que establecí que toda la información encontrada y seleccionada era buena, acertada y suficiente para responder cada una de las preguntas secundarias, solo quedo responderlas con los conocimientos adquiridos de la información

    d) Evaluar paso 3
    Revise cada uno de los pasos a elaborar para ver si cumplí con los requisitos necesarios para la elaboración de la solución de las preguntas
    Paso 4: sintetizar la información

    a) Resolver la pregunta inicial y
    b) Elaborar un producto concreto

    Con base a toda la información adquirida, analiza, resumida y comparativa, finalmente pude contestar adecuadamente una respuesta coherente y concreta

    c) Al finalizar el trabajo se lo mande al Outlook

    Fuentes:
    http://www.eduteka.org/modulos/1/158/789/1
    http://www.eduteka.org/modulos/1/161/791/1
    http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=2&ida=498&art=1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien y Felicidades con esto complementasete tu evaluación en los trabajos solo falta preparar el paso 4 de gavilán respecto a la comunicación de tu investigación con la exposición de tu equipo de trabajo. Éxito. drcallu

      Eliminar
  13. MODELO GAVILÁN
    PASO 1
    Definir el problema de la información y qué se necesita para resolverlo.
    1 a.- planteamiento de preguntas (5).
    • Asignar nombre de equipo de trabajo
    • Asignar nombre a grupo de trabajo
    • Configuración de la tarjeta de red
    • Asigna cuentas de acceso por dominio
    • Configura a los usuarios 2-3 horas de acceso
    1 b.- analizar preguntas.
    1 c.- plan de investigación.
    • Buscar en la web la información necesaria acorde a las preguntas
    • Buscar el libros sobre el tema a investigar
    1 d.- formular preguntas secundarias.
    • Para que sirve?
    • Como hacerlo?
    • Que hacer en caso de no encontrar la información?
    • Que medios utilizar?
    • Con quien puedo contar para ayuda?
    • Investigar palabras desconocidas
    1 e.- evaluación.
    PASO 2
    Buscar y evaluar las fuentes de información.
    2 a.- identificar y seleccionar las fuentes de información
    • Paginas web
    • Libros de texto (2)
    2 b.- acceder a las fuentes de información seleccionadas
    • Internet
    • Biblioteca
    2 c.- evaluar las fuentes encontradas
    Escrito por: una persona experta en el campo, cuenta con distintas bibliografías, publicación respetable, cuenta con diversos temas (hipervínculos)
    Publicado por: cavsi.com/preguntasrespuestas. entre otras, redes locales 2da edicion
    Presentado por: una pagina web de renombre (ejemplo anterior), jose luis raya, cristina raya. No contiene spam o distractores.
    2 d.- evaluar
    PASO 3
    Analizar la información.
    3 a.- elegir la información más adecuada para resolver preguntas secundarias
    Obtener información de distintas páginas web y libros de texto que respondan a las interrogantes secundarias
    3 b.- leer, comparar y evaluar la información seleccionada
    Lo que hice fue tomar las 2 páginas web y tomar un artículo donde aclare las preguntas secundarias para que quede mas claro, así como compararlas con dos libros de texto que solamente viene en parte algunas interrogantes
    3 c.- responder las preguntas secundarias
    3 d.- evaluar
    PASO 4
    Sintetizar la información. Ejemplo (configurar tarjeta de red)
    4 a.- resolver la pregunta inicial
    Al seleccionar una pagina web y un libro de texto la información es muy amplia y a veces confusa, yo la sintetice en 6 sencillos pasos
    4 b.- producto concreto
    Inicio- clic derecho en MI PC- propiedades- hardware- administración de dispositivos- la desglosamos y aparecerá la opción de la tarjeta de red (clic derecho en la opción y nos aparecerá las opciones de habilitar o deshabilitar)
    4 c.- comunicar los resultados de la investigación
    4 d.- evaluación del paso y del proceso
    Fin.

    Saludos compañeros VI C SMEC, DR. JOSÉ JUAN CALLÚ

    RIVERA LÓPEZ JOSÉ DAVID

    ResponderEliminar
  14. Ahora responde la guía y no se te olvide que todo trabajo necesita bibliografía, autoría, nombre de autor, página confiable y actualizada. Saludos, vas bien. drcallu

    ResponderEliminar
  15. MODELO GAVILÁN
    PASO1: definir el problema de información y que se necesita indagar para resolverlo.
    a) Plantear la pregunta inicial.
    Asignar nombre de equipo de trabajo.
    Asignar nombre a grupo de trabajo.
    Configuración de la tarjeta de red.
    Asigna cuentas de acceso por dominio.
    Configura a los usuarios 2-3 horas de acceso.
    b) Analizar la pregunta inicial.
    Para hacer el análisis de las pregunta fue necesario llevar a cabo un razonamiento de cada una de ellas.
    c) construir un plan de investigación.
    Al realizar la investigación me fue necesario acudir a biblioteca del plantel y en páginas web.
    d) Formular preguntas secundarias.
    Me fue necesario formular preguntas para que tuviéramos un ejemplo de cada una de ellas.
    Para que sirve?
    Como hacerlo?
    Con quien puedo contar para ayuda?
    Investigar palabras desconocidas.
    e) Evaluación del paso 1.
    PASÓ2: buscar y evaluar fuentes de información.
    a) Identificar y seleccionar las fuentes de información mas adecuada.
    Paginas web con fechas actualizadas, nombres de autores y libros de texto en la biblioteca escolar.
    b) Acceder a las fuentes de información seleccionada.
    Medios de internet y libros de texto me fue más fácil obtener información segura.
    c) Evaluar las fuentes encontradas.
    En las fuentes que investigue fue en libros de texto y paginas web, a través de estos medios me fue más fácil redactar las preguntas.
    PASÓ3: analizar la información.
    a) Elegir la información mas adecuada para resolver las preguntas secundarias.
    Atreves de libro de texto y paginas web me base para seleccionar la información mas adecuada.
    b) Leer, entender comparar y evaluar la información.
    Lo que realice fue investigar en pág. Web y realizar una síntesis de la información para enriquecerla con la información del libro de texto.
    c) Responde las preguntas secundarias.
    d) Evaluación del paso 3.
    Paso 4: sintetizar la información y utilizarla.
    a) Resolver la pregunta inicial.
    Al realizar las investigaciones resolví las preguntas planteada
    b) Elaborar un producto concreto.
    Obtuve una buena respuesta a cada pregunta gracias a la información obtenida.
    c) Comunicar el resultado de la evolución.
    Atreves de Outlook
    Fuentes de información:
    http://www.slideshare.net/jovanotys/pasos -window-7
    http://informatica.iescuravalera.es/iflica/gtfinal/libro/x3697.html
    http://www.eduteka.org/modulos/1/161/791/1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora para comunicar a otros equipos preparen su exposición con elementos multimedia y otros que ustedes pueden conveniar.
      Felicidades.
      drcallu

      Eliminar
    2. Recuerda la evaluación de una página Web...Ok

      Eliminar
  16. Modelo gavilán


    Paso 1: definir el problema de información y que se necesita indagar para resolver
    asigna nombres de equipos de trabajo
    configura la tarjeta de red
    cuentas de acceso de dominio
    configura a los usuarios 2.3 horario de acceso

    Pues primero analice la pregunta y después busque información en internet para recatarme de toda información al igual que en libros y queda aclarar mis dudas
    Pasó 2: buscar y evaluar fuentes de información
    Pues creo que unas de las fuentes de información mas recomendadas son las de internet por todos, las tomas con mas facilidad pero en realidad las mas importantes son las de las libros por las actualidades por que traen mucha mas información de la que te uno se imagina contienen tanto el autor el año, editorial, páginas, etc.
    Pasó 3: analizar la información
    Pues elegí la información que mas me convenía las que creí más adecuadas para resolverla leí la información, la evalué hasta entenderla hasta poder responder las preguntas correctamente y definir mi respuesta basada en la información.
    Pasó 4: sintetizar la información y utilizar
    Pues busque información correctamente en libros e internet para contestarla y también junto con las demás, par es use el uitlook para enviarla i dar a conocer la información

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este modelo Gavilán tmb existe el parámetro de evaluar cada paso...esto es ¿Cómo me fue en cada paso, lo elaboré todo, que me faltó etc. ? tmb existen otros dos medios que tienes que comunicarte. Sigue con los trabajos.
      drcallu

      Eliminar
  17. PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUE SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO
    Asigna o configura cuentas de acceso por dominio? Pues analizamos muy bien la pregunta para poder entenderla leyéndola varias veces para comprender la, para la investigación pues la investigamos por dos medios Internet y libros de la biblioteca 2 de cada una, después hicimos preguntas secundarias para poder entender y enfocar mas la pregunta.
    PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
    Pues creo que las fuentes mas recomendadas son las de Internet pero mas la de los libros creo que todos tenemos acceso a ellos y conforme las utilizamos las vamos evaluando mediante su información su actualización la calidad autor pero sobre todo la actualización que tienen constantemente.
    PASÓ 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN
    Elegí la información que más me parecía concreta para resolver las preguntas y que me quedara más correcta la información para ello hay que leer y comprender la información sobre la pregunta que elegimos para entenderla mejor y saber sobre que estamos hablando y creando preguntas y para poder buena respuesta a las preguntas secundarias que vamos creando para entender más la información
    PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZAR
    Pues busque la información correcta para poder contestar la pregunta elegida, por igual conteste todas las preguntas con la información correcta para dar un producto concreto para darlo a conocer por algunos medios por el cual yo elegí Outlook

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Checa de cada paso el ultimo donde dice Evaluación donde tienes tmb que contestarte ¿Que hice, como me fue, me faltó algo etc.?
      Sigue con los trabajos-Existen tmb otros dos medios para interactuar.
      drcallu

      Eliminar
  18. Yo decidí compartir la información por este medio contestando a su petición.
    ¿Que es el modelo gavilán?
    Es un módulo de Competencia para Manejar Información (CMI), versión 2.0, resultante del trabajo de aula de docentes y estudiantes. Incluye estrategias didácticas del Modelo Gavilán enriquecidas con nuevas herramientas, artículos, guía de utilización simplificada, y numerosas actividades. El modelo Gavilán es ademas un modelo metodológico sobre "competencia para manejar información" (CMI), definida como las habilidades, conocimientos y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para: identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esta información es pertinente para responder a sus necesidades y convertirla en conocimiento útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana. Información (CMI), todas ellas con supuestos teóricos y prácticos bastante equivalentes, aunque, en su mayoría, con mayor validez en los métodos y costumbres de la realidad norteamericana y europea.
    Los pasos para llevarlo a cabo son los siguientes:
    PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA
    RESOLVERLO
    · Subpaso 1a: Plantear una Pregunta Inicial
    · Subpaso 1b: Analizar la Pregunta Inicial
    · Subpaso 1c: Construir un Plan de Investigación
    · Subpaso 1d: Formular Preguntas Secundarias
    · Subpaso 1e: Evaluación del Paso 1
    PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
    · Subpaso 2a: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas
    · Subpaso 2b: Acceder a las fuentes de información seleccionadas
    · Subpaso 2c: Evaluar las fuentes encontradas
    · Subpaso 2d: Evaluación Paso 2
    PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN
    · Subpaso 3a: Elegir la información más adecuada para resolver las Preguntas Secundarias
    · Subpaso 3b: Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada
    · Subpaso 3c: Responder las Preguntas Secundarias
    · Subpaso 3d: Evaluación Paso 3
    PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA
    · Subpaso 4a: Resolver la Pregunta Inicial
    · Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto
    · Subpaso 4c: Comunicar los resultados de la investigación
    · Subpaso 4d: Evaluación del Paso 4 y del Proceso.
    http://www.eduteka.org/pdfdir/ModeloGavilan.pdf
    http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100811055119AACeEnr

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nathaly...que bueno que ya tienes los pasos..que si te fijas se encuentran tmb en este medio...ahora por que no contestas de acuerdo a lo que realizaste en tú investigación de las preguntas iniciales...Sigue con tus trabajos y tareas pendientes...suerte..tu puedes...adelante.
      drcallu

      Eliminar
  19. 4 PASOS DEL MODELO GAVILAN

    PASO 1
     Primero se nos indico la pregunta a la cual le daríamos respuesta
     Seguido de esto se analizo la pregunta y construimos el plan de investigación que consta de averiguar en que fuentes buscaríamos los cuestionamientos formulados
     Realizamos preguntas secundarias de acuerdo a cada tema del cual estábamos hablando y revisamos las preguntas.
    PASO 2
     En este paso elegimos en que fuentes buscaríamos la información
     Entre las que seleccionamos libros de la biblioteca y en internet
     Accedimos a ellos y evaluamos la información para corroborar que esta fuera la adecuada, al igual que anexamos bibliografías y nombres de autor.
    PASO 3
     Aquí en este paso resumí toda la información adquirida de los diferentes medios donde busque las respuestas
     Y elegí la más apropiada para dar respuesta a las preguntas secundarias
     Luego di las respuestas a estas preguntas.
    PASO 4
     Aquí en este paso sin olvidarnos de la pregunta inicial le dimos respuesta con la información que ya teníamos de los diferentes medios de búsqueda
     Elaboramos un producto en si el cual dio respuesta a las 5 preguntas establecidas inicialmente anexamos bibliografía.
     Y finalmente esta información la comunicamos a través de Outlook.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien, que bueno que ya avansastes en tus trabajos, ahora hay que preparar con tu equipo colaborativo una exposciión sobre la misma investigación. Adelante vas bien drcallu

      Eliminar
  20. Guía para evaluación de pág. de internet.
    Sitio web. http://spaintic.blogspot.mx/2012/04/configurar-tarjeta-de-red-en-windows-7.html
    Escrita por:
    ¿Quién es la persona que escribe sobre el tema?
    José Pascual Gallud.
    ¿Es un experto en el campo?
    Si. Administrador de sistemas y redes de telecomunicaciones
    ¿Hay alguna información bibliográfica disponible?
    Si
    ¿Esta la información en alguna publicación en línea disponible?
    Si, blogger.
    ¿Hay alguna bibliografía?
    Si, http://spaintic.blogspot.mx/2012/04/configurar-tarjeta-de-red-en-windows-7.html
    ¿Cualquier información que provenga de fuentes académicas u oficiales tendrá una bibliografía?
    Si, SpainTIC: Tecnologías de la información y la comunicación
    Publicado por:
    ¿Alguna persona acaba de publicar su propio sitio?
    Si
    ¿Si te cruzas con algún sitio de geocities o recuerda que cualquiera puede crear pág. web en sitios?
    Si siempre y cuando sean expertos en ese campo.
    • si tienes tienes duda sobre la fuente, busca el sitio web base (http://www.geocities.com)
    Presentado por:
    ¿De donde viene la información?
    De la Universidad de Alicante.
    ¿Tiene algún interés en la manera en que presenta la información?
    Si, ya que se aprecia que domina el tema
    Edad de la información:
    ¿Cuándo fue publicada la información?
    Desde abril de 2012.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buen trabajo alparecer algunos de tus compañeros no tienen esa capacidad para responder esta actividad, contestando con monosílabos. Adelante vas muy bien. drcallu
      Preparen exposición prox. semana.

      Eliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. MODELO GAVILÁN
    Es un módulo de Competencia para Manejar Información (CMI), versión 2.0, resultante del trabajo de aula de docentes y estudiantes. Incluye estrategias didácticas del Modelo Gavilán enriquecidas con nuevas herramientas, artículos, guía de utilización simplificada, y numerosas actividades que facilitan el desarrollo de la CMI, habilidad indispensable para el siglo XXI.
    El modelo Gavilán es ademas un modelo metodológico sobre "competencia para manejar información" (CMI), definida como las habilidades, conocimientos y actitudes que el estudiante debe poner en práctica para: identificar lo que necesita saber en un momento dado, buscar efectivamente la información que esto requiere, determinar si esta información es pertinente para responder a sus necesidades y convertirla en conocimiento útil para solucionar Problemas de Información en contextos variados y reales de la vida cotidiana.
    El Modelo Gavilán es el siguiente:
    PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO
    1.1: Plantear una Pregunta Inicial
    1.2: Analizar la Pregunta Inicial
    1.3: Construir un Plan de Investigación
    1.4: Formular Preguntas Secundarias
    1.5: Evaluación del Paso 1
    PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
    2.1: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas
    2.2: Acceder a las fuentes de información seleccionadas
    2.3: Evaluar las fuentes encontradas
    2.4: Evaluación Paso 2
    PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN
    3.1: Elegir la información más adecuada para resolver las Preguntas Secundarias
    3.2: Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada
    3.3: Responder las Preguntas Secundarias
    3.4: Evaluación Paso 3
    PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA
    4.1: Resolver la Pregunta Inicial
    4.2: Elaborar un producto concreto
    4.3: Comunicar los resultados de la investigación
    4.4: Evaluación del Paso 4 y del Proceso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La idea es responder a cada paso. Solo sigue tu investigación del proceso y lo respondes.Drcallu. La exposición proxima semana.

      Eliminar
  23. Modelo gavilán.

    PASO 1 : Definir el problema de información y que se necesita indagar para resolver.
    A)Plantear una pregunta inicial
    Asigna nombres de equipo de trabajo
    Asigna o configura la tarjeta de red
    Asigna cuentas de acceso por dominio
    Asigna el nombre de grupo de trabajo
    Configura a los usuarios 2-3 horario de acceso
    B)Analizar la pregunta inicial
    Primeramente para poder entender perfectamente la pregunta tuve que analizar muy bien y así poder seguir con lo que nos pedía.
    C)Construir un plan de investigación.
    Para la investigación fue necesario acudir a los libros de nuestra biblioteca de la escuela y también en la web.
    D)Formular preguntas secundarias
    Yo hice mis propias preguntas para fortalecer el trabajo:
    ¿Qué es?
    ¿Para qué sirve?
    ¿Cómo funcionan?
    E)Evaluación del paso 1
    PASO 2: Buscar y evaluar fuentes de información
    A)Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas.
    Debemos seleccionar las fuentes más importantes y seguras para nuestros trabajos.
    B)Acceder a las fuentes de información seleccionadas.
    En las páginas web encontré lo que investigaba
    C)Evaluar las fuentes encontradas.
    En las páginas donde encontré la información, son las que más me identifique para poder realizar las preguntas.
    PASO 3: Analizar la información.
    A)Elegir la información más adecuada para resolver las preguntas secundarias.
    En las páginas que seleccione encontré la información más importante que necesitaba.
    B)Leer, entender, comprar y evaluar la información seleccionada.
    Yo leí toda la información y analice cual era la que era más interesante y así tener un mejor trabajo.
    C)Responder las preguntas secundarias.
    D)Evaluación del paso 3
    PASO 4: Sintetizar la información y utilizar.
    A)Resolver la pregunta inicial.
    Cuando ya tenía todo en orden con la información ahora si realice las preguntas.
    B)Elaborar un producto concreto.
    Gracias a la información obtenida de las páginas web, realice el trabajo con toda precisión y a cada pregunta le di la respuesta correcta.
    C)Comunicar los resultados de la investigación.
    D)Evaluación del paso 4 y del proceso.

    http://www.destroyerweb.com/manuales/asignar-direccion-a-tarjeta-de-red/asignar-direccion-ip-tarjeta-red.htm
    http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/19-4-como-squid-tiempo



    ResponderEliminar
  24. pasos: Modelo gavilán! (:
    1: definir el problema de la información
    2: buscar y evaluar información
    3: analizar la información
    4: sintetizar la información y utilizarla
    Pasos y sub pasos para realizar el modelo gavilán:
    Paso 1’ definir el problema de la información y que se necesita indagar para resolverlo.
    Subpasos:
    1a.. plantear la pregunta inicial
    1b.. analizar la pregunta inicial
    1c.. construir un plan de investigación
    1d.. formular preguntas secundarias
    1e.. evaluación del paso 1
    Subpaso 1a...definir cuales el problema de información y plantear la pregunta inicial que pueda ayudar a resolverlo:
    Subpaso 1b: Identificar, explorar y relacionar los conceptos y aspectos del tema necesarios para responder la Pregunta Inicial

    Subpaso 1c: Construir el diagrama de un Plan de Investigación que ayude a seleccionar y categorizar los conceptos y aspectos más importantes para resolver la Pregunta Inicial

    Subpaso 1d: Formular Preguntas Secundarias derivadas de la Pregunta Inicial y del Plan de Investigación.

    Subpaso 1e: Evaluación del Paso 1

    Paso 2’ buscar y evaluar fuentes de información
    Subpasos:
    2a .. Identificar y seleccionar fuentes de información
    2b .. Acceder a las fuentes seleccionadas
    2c .. Evaluar las fuentes y la información que contienen
    2d .. Evaluación del paso 2
    Paso 3’ analizar la información
    Subpasos:
    3a.. seleccionar la información más adecuada
    3b.. leer, entender, comparar y evaluar la información seleccionada
    3c.. Responder las preguntas secundarias
    3d.. Evaluación del paso 3
    Paso 4’ sintetizar la información y utilizarla
    Subpasos:
    4a .. Responder la pregunta inicial
    4b .. Elaborar un producto concreto
    4c .. Comunicar la información
    4d .. Evalucion del paso 4 y del proceso

    http://tice.wikispaces.com/Modelo+Gavil%C3%A1n

    ResponderEliminar
  25. MODELO GAVILAN:
    Paso 1 definir el problema de información y que se necesita indagar para resorberlo:
    A) Plantear una pregunta inicial
    Asigna nombres de equipo de trabajo
    Asigna o configura la tarjeta de red
    Asigna cuentas de acceso por dominio
    Configura a los usuarios horarios de acceso
    Asigna nombre a grupo de trabajo
    B) Analizar la pregunta inicial
    Lo primero que hice fue analizar muy bien la pregunta para así poder darle la respuesta que buscaba.
    C) Construir un plan de investigación
    Para conseguir la respuesta que requería me apoye en fuentes de información como son libros, paginas web, asistiendo así a la biblioteca escolar donde se encuentra un mundo de información que nos puede ser servible y confiable.
    D) Formular preguntas secundarias
    Para ello fue necesario analizar las preguntas cuestionadas para que la investigación fuera de manera más clara y precisa y así poder iniciar con la investigación requerida para dar respuesta a la pregunta.
    E) Evaluación paso 1:
    Recopile información para poder verificarla después de haber tenido la suficiente para así poder llegar al objetivo previamente antes visto.
    Pasó 2 evaluar y buscar fuentes de información:
    1) Identificar y seleccionar las fuentes de información mas adecuadas:
    Analizamos las fuentes de información para verificar que tan confiable podía ser la información que ahí se presentaba ya que muchas veces se expone información poco confiable viendo así si existía algún tipo de autor.
    2) Acceder a las fuentes de información seleccionadas:
    Accedí a las fuentes ya previamente seleccionadas y utilice de la manera correcta la información ya encontrada.
    3) Evaluar las fuentes encontradas:
    Verifique que las páginas y libros donde obtuve la información tuvieran las características necesarias para poder contestar de la manera correcta
    4) evaluar paso 2:
    Evalué si las fuentes carestía lo que se esta buscando y si a la hora de buscar la indagación lo podía de hacer de manera rápida y precisa
    Paso3: Analizar la información
    1) Elegir la información mas adecuada:
    Primero leí detenidamente y resumí las partes más importantes ya que con esto puedo dar la respuesta a las preguntas secundarias
    2) Leer,entender,coparar, y evaluar la información seleccionada:
    Es de suma necesidad comprender cada párrafo de la información encontrada comparar cada palabra y especie de información que se encontró para que se pueda evaluar.
    3) Responder las preguntas secundarias:
    Una vez ya habiendo encontrada la información adecuada para darle respuesta a las preguntas secundarias, quedo solo darles una respuesta precisa y confiable con los conocimientos que se adquirieron.
    4) Evaluar el paso 3:
    Verifique que cada punto donde analice la información estuviera correctamente establecido en el orden que se debió hacer.
    Paso 4: sintetizar la información y utilizarla:
    1) Resolver la pregunta inicial
    2) Elaborar un producto concreto
    3) Se resolvió de la manera esperada gracias a la información que se adquirió durante el proceso
    4) Comunicar los resultados de la investigación
    Outlook
    Fuentes de información:
    http://www.eduteka.org/pdfdir/ModeloGavilan.pdf
    http://www.eduteka.org/modulos/1/2/498/1







    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buen trabajo, ahora preparen en equipo exposición para la semana proxima. drcallu

      Eliminar
  26. Los Pasos señalan y atienden una capacidad general que el estudiante debe alcanzar, y los subpasos, los
    conocimientos y habilidades que se deben poner en práctica como requisito para desarrollarla.
    El Modelo Gavilán es el siguiente:
    PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA
    RESOLVERLO
    · Subpaso 1a: Plantear una Pregunta Inicial
    · Subpaso 1b: Analizar la Pregunta Inicial
    · Subpaso 1c: Construir un Plan de Investigación
    · Subpaso 1d: Formular Preguntas Secundarias
    · Subpaso 1e: Evaluación del Paso 1
    PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
    · Subpaso 2a: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas
    · Subpaso 2b: Acceder a las fuentes de información seleccionadas
    · Subpaso 2c: Evaluar las fuentes encontradas
    · Subpaso 2d: Evaluación Paso 2
    PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN
    · Subpaso 3a: Elegir la información más adecuada para resolver las Preguntas Secundarias
    · Subpaso 3b: Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada
    · Subpaso 3c: Responder las Preguntas Secundarias
    · Subpaso 3d: Evaluación Paso 3
    PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA
    · Subpaso 4a: Resolver la Pregunta Inicial
    · Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto
    · Subpaso 4c: Comunicar los resultados de la investigación
    · Subpaso 4d: Evaluación del Paso 4 y del Proceso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Trata de responder a cada paso para poder evaluarte y envíalo por otro medio.drcallu

      Eliminar
  27. PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUE SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO.
    • Primeramente nos dio una pregunta y elegimos para hacerlas.
    • Después analizamos que era lo que nos estaba pidiendo la pregunta.
    PASÓ 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN.
    • Después buscamos información en la biblioteca.
    • Elegimos libros y agarramos dos páginas.
    • También buscamos en Internet la información también agarramos diferentes paginas.
    PASÓ 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN.
    • elegí las paginas compare algunas cosas para ver cual era la información mas precisa para la pregunta.
    • Ya elegida la información conteste las preguntas que me pedían.
    PASÓ 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA.
    • resolví la pregunta con la información que avía buscado en algunas páginas.
    • Ya que la termine la mande por el Outlook.
    • Al Dr. José Juan callu Ruíz.

    DAIRA GABRIELA AVILEZ VALE.

    ResponderEliminar
  28. Agarramos ¿? será seleccionamos, escogimos, avía= había de haber.
    Mande=Enviar.....pero bueno es la tarea que importa y que tus competencias se apoderen en tí.
    Sigue con los trabajos. Recuerda que la próxima semana son exposiciones.
    drcallu

    ResponderEliminar
  29. PASO 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA
    RESOLVERLO
    · Subpaso 1a: Plantear una Pregunta Inicial
    · Subpaso 1b: Analizar la Pregunta Inicial
    · Subpaso 1c: Construir un Plan de Investigación
    · Subpaso 1d: Formular Preguntas Secundarias
    · Subpaso 1e: Evaluación del Paso 1
    PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN
    · Subpaso 2a: Identificar y seleccionar las fuentes de información más adecuadas
    · Subpaso 2b: Acceder a las fuentes de información seleccionadas
    · Subpaso 2c: Evaluar las fuentes encontradas
    · Subpaso 2d: Evaluación Paso 2
    PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN
    · Subpaso 3a: Elegir la información más adecuada para resolver las Preguntas Secundarias
    · Subpaso 3b: Leer, entender, comparar, y evaluar la información seleccionada
    · Subpaso 3c: Responder las Preguntas Secundarias
    · Subpaso 3d: Evaluación Paso 3
    PASO 4: SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA
    · Subpaso 4a: Resolver la Pregunta Inicial
    · Subpaso 4b: Elaborar un producto concreto
    · Subpaso 4c: Comunicar los resultados de la investigación
    · Subpaso 4d: Evaluación del Paso 4 y del Proceso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. fuentes de informacion :http://www.eduteka.org/pdfdir/ModeloGavilan.pdf

      Eliminar
  30. MODELO GAVILAN:
    Paso 1 definir el problema de información y que se necesita indagar para resorberlo:
    A) Plantear una pregunta inicial
    Asigna nombres de equipo de trabajo
    Asigna o configura la tarjeta de red
    Asigna cuentas de acceso por dominio
    Configura a los usuarios horarios de acceso
    Asigna nombre a grupo de trabajo
    B) Analizar la pregunta inicial
    analicé muy bien la pregunta y así poderle dar una respuesta
    C) Construir un plan de investigación
    para encontrar la respuesta que buscaba acudí a fuentes de información como a la biblioteca escolar usando la web y libros donde podía encontrar información confiable
    D) Formular preguntas secundarias
    Para ello fue necesario analizar las preguntas cuestionadas para que la investigación fuera de manera más clara.
    E) Evaluación paso 1:
    busque información para asi recopilar bastante y aclarar lo que me estaban pidiendo
    Pasó 2 evaluar y buscar fuentes de información:
    1) Identificar y seleccionar las fuentes de información mas adecuadas:
    claro identificar la búsqueda de acuerdo a lo que nos estaban pidiendo y ser una pagina segura que identifique al autor.
    2) Acceder a las fuentes de información seleccionadas:
    seleccione, accedi y tambien utilice de la manera correcta la información encontrada
    3) Evaluar las fuentes encontradas:
    para ello verifique las respuesta y la que se me hizo mas adecuada seleccione para la información que pedia.
    4) evaluar paso 2:
    Evalué si las fuentes eran lo que yo estaba buscando y si a la hora de buscar la información lo podía de hacer de manera rápida y sencilla
    Paso3: Analizar la información
    1) Elegir la información mas adecuada:
    para esto hay que leer o resumir y darle una respuesta mas clara a las preguntas secuendarias
    2) Leer,entender,comparar, y evaluar la información seleccionada:
    es importante saber todo lo que agregamos de información y comprender cada unas de las palabras para después entenderlas y no haiga confusiones
    3) Responder las preguntas secundarias:
    ya encontrada la información adecuada para darle respuesta a las preguntas secundarias, se puede decir que quedo una respuesta confiable y clara con los conocimientos agregados.
    4) Evaluar el paso 3:
    revise cada punto o cada paso para que quedara una información clara
    Paso 4: sintetizar la información y utilizarla:
    1) Resolver la pregunta inicial. cuando ya tenía la información adecuada realice las preguntas
    2) Elaborar un producto concreto gracias a la información de la web realice todas las preguntas sin algún problema
    3) Se resolvió de la manera esperada gracias a la información que se adquirió durante el proceso
    4) Comunicar los resultados de la investigación
    Outlook
    Fuentes de información:
    http://www.eduteka.org/pdfdir/ModeloGavilan.pdf

    ResponderEliminar
  31. Guía para evaluación de páginas de internet

    Fuente escogida:
    http://spaintic.blogspot.mx/2012/04/configurar-tarjeta-de-red-en-windows-7.html
    1. ¿Quién es la persona que escribe sobre el tema?
    José pascual gallud
    2. ¿Es una(o) experta(o) en este campo de una(o) profesor(a), solo alguien con algún interés en el campo?
    administrador de sistema, redes de telecomunicaciones y servicios de telefonía VoIP
    3. ¿Hay una información biográfica disponible?
    Si
    4. ¿Está la información en alguna publicación en línea respetable?
    Blogger
    5. ¿Hay una bibliografía, cualquier información que provenga de fuentes académica u oficinales, tendrá una bibliografía?
    http://spaintic.blogspot.mx/2012/04/configurar-tarjeta-de-red-en-windows-7.html
    6. ¿Si te cruzas con algún sitio de geocities o recuerda que cualquiera puede crear una página web en estos sitios?
    Si.
    7. Si tienes duda sobre la fuente, busca el sitio base por ejemplo: http: www.geocities.com
    La página es confiable, no hay ninguna inconformidad
    • Presentado por:
    ¿De dónde viene la información?
    universidad alicante
    ¿Tienen algún interés en la manera que presentan la información?
    Si porque da la información completa
    • Edad de la información:
    ¿Cuándo fue publicada la información?
    en abril del 2012

    ResponderEliminar
  32. MODELO GAVILÁN

    PASO 1: Definir el problema de información y qué se necesita indagar para resolverlo
    A) PLANTEAR UNA PREGUNTA INICIAL

    Asigna nombres de equipo de trabajo, Asigna nombre al grupo de trabajo, Asigna o configura la tarjeta de red, Asigna cuentas de acceso por dominio, Configurar a los usuarios horarios de acceso.

    B) ANALIZAR LA PREGUNTA INICIAL:
    Para comprender tuve que leerla en varias ocasiones, y así poder comprender lo que en verdad nos pedía.

    C) CONSTRUIR UN PLAN DE INVESTIGACIÓN:
    Tuvimos ayuda de páginas web importantes, así como libros de la biblioteca que nos ayudaron en gran parte con muy importante información.

    D) FORMULAR PREGUNTAS SECUNDARIAS:
    Es necesario que estas respuestas obtengan la información necesaria para que al alumno le quede claro la respuesta y así se pueda trabajar mejor en la etapa siguiente, resumiendo la información necesaria.

    E) EVALUACIÓN DEL PASO 1:
    Primero se comenzó por la búsqueda de información, de donde se pudiese recopilar mejores respuestas y seguras.

    PASO 2: BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN

    A) IDENTIFICAR Y SELECCIONAR LAS CUENTES DE INFORMACIÓN MÁS ADECUADAS
    Analizar varias fuentes reconocidas y libros, tratar de buscar solo información con bibliografías completas o paginas donde la información sea completa y confiable.

    B) ACCEDER A LAS FUENTES DE INFORMACIÓN SELECCIONADAS
    Busque información en fuentes útiles como en internet, en distintas páginas web, así como en bibliografías de libros muy útiles.

    C) AVALUAR LAS FUENTES ENCONTRADAS
    Me base en información de páginas web, así como también en algunos libros.

    D) EVALUAR PASO 2
    Se trata de buscar en diferentes medios para evaluar todo tipo de información necesaria, es decir que exista variedad de medios e información.

    PASO 3: ANALIZAR LA INFORMACIÓN

    A) ELEGIR LA INFORMACIÓN MÁS ADECUADA PARA RESOLVER LAS PREGUNTAS SECUNDARIAS
    Teniendo la información, se realiza un resumen para verificar lo más importante de esta, y sacar solo lo mejor y que pueda darle una buena respuesta al final.

    B) LEER, ENTENDER, COMPARAR Y EVALUAR LA INFORMACIÓN SELECCIONADA
    Tenemos que leer correctamente para comenzar a comparar la respuesta de las distintas preguntas, y ver si se puede contestar satisfactoriamente.

    C) RESPONDER LAS PREGUNTAS SECUNDARIAS
    Después de clasificar toda la información que obtuve, ya que la analice y compare, para verificar que estuviese completa.

    D) EVALUAR PASO 3
    Tuve que revisar de una por una la información adquirid, para verificar que esta pudiese contestar correctamente las preguntas.
    Paso 4: sintetizar la información

    a) Resolver la pregunta inicial y
    b) Elaborar un producto concreto
    b)
    Me base más que nada en toda la información que fui adquiriendo durante el procedo, hasta poder contestar correctamente al final.

    ResponderEliminar
  33. Bibliografia: http://www.eduteka.org/modulos/1/161/791/1

    ResponderEliminar